Acceso directo
Datos
Patrimonio religioso en el municipio de Yernes y Tameza, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.
La Ermita de Nuestra Señora del Carmen se encuentra en el pintoresco pueblo de Villabre, dentro del municipio de Yernes y Tameza, en la región de Asturias. Esta ermita se erige en un entorno natural privilegiado, rodeada por montañas y un paisaje verde característico del norte de España.
Historia y arquitectura
La ermita tiene una larga historia que se remonta a siglos pasados. Su origen está vinculado a la devoción popular de la zona hacia la Virgen del Carmen. La arquitectura de la ermita responde a un estilo popular de las montañas asturianas, caracterizado por la sencillez y el uso de materiales locales.
- El edificio presenta una estructura compacta con muros de piedra y tejado a dos aguas, típicos de la arquitectura rural asturiana.
- Ha experimentado varias reformas a lo largo de los años, pero mantiene intacta su esencia.
- En el interior, destacan las maderas vistas y las paredes encaladas, elementos que aportan un ambiente de serenidad y recogimiento.
Características destacadas
El interior de la ermita alberga diversos elementos de gran valor religioso y artístico.
- El retablo mayor es una de las piezas más destacadas, con una representación de la Virgen del Carmen.
- Imágenes religiosas: Además de la Virgen, se encuentran otras figuras de santos, como San Antonio y San José, que acompañan a la Virgen en la devoción popular.
- Existen diversas tradiciones asociadas a la ermita, como las romerías y procesiones que se celebran en honor a la Virgen del Carmen, especialmente en el mes de julio.
Entorno geográfico
La ermita se sitúa en una ubicación privilegiada, rodeada por la naturaleza asturiana.
- El paisaje circundante es montañoso, con verdes praderas y bosques que ofrecen vistas espectaculares.
- El acceso a la ermita se realiza por una carretera estrecha que atraviesa varios parajes naturales.
- En las cercanías, se pueden realizar diversas actividades al aire libre, como senderismo y paseos por los alrededores, donde se pueden disfrutar de vistas panorámicas.
Eventos relevantes
Uno de los momentos más importantes del año en la ermita es la celebración de las fiestas de Nuestra Señora del Carmen.
- Durante estas festividades, que se celebran en julio, la ermita recibe la visita de numerosos fieles que participan en las misas y procesiones.
- Es una ocasión especial para la comunidad local, que se reúne para honrar a la Virgen del Carmen mediante actos litúrgicos y celebraciones populares.
Valor patrimonial
La ermita de Nuestra Señora del Carmen es un elemento de gran valor cultural para la región.
- Es un claro ejemplo de la arquitectura religiosa rural asturiana.
- Actualmente, se encuentra catalogada dentro del patrimonio de la zona, recibiendo protección para su conservación.
- Su importancia radica no solo en su aspecto arquitectónico, sino también en su trascendencia religiosa y cultural para la comunidad local.