Iglesia colegiata de San Pedro de Teverga

Patrimonio religioso
Población: La Plaza

Acceso directo

Cómo llegar

Datos

Patrimonio religioso en el municipio de Teverga, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.

Situada en la Plaza de Teverga, en el corazón de la villa, la Iglesia Colegiata de San Pedro es un ejemplo destacado del patrimonio religioso y arquitectónico de Asturias.

Historia y arquitectura

La iglesia fue fundada en el siglo XII, en pleno contexto medieval.

En sus inicios, perteneció a la orden del Cister, lo que influyó en su diseño y en su arquitectura austera.

Durante los siglos posteriores, experimentó varias reformas, especialmente en los siglos XVII y XVIII, adaptándose a las corrientes artísticas de la época.

El edificio presenta un estilo románico en su estructura original, con elementos góticos y barrocos añadidos en las sucesivas restauraciones.

Características destacadas

  • Retablos: Destaca un retablo mayor de estilo barroco, que sirve de foco central en el altar.
  • Imágenes religiosas: La iglesia alberga diversas esculturas de gran valor artístico, como la imagen de San Pedro, patrón de la iglesia.
  • Leyendas: La tradición local menciona que en tiempos antiguos, los peregrinos que llegaban a Teverga se detenían en la iglesia para recibir bendiciones antes de continuar su camino hacia Santiago de Compostela.
  • Tradiciones: En la localidad se conserva la costumbre de celebrar misas solemnes en honor a San Pedro, patrón de la iglesia, cada 29 de junio.

Entorno geográfico

La iglesia se encuentra rodeada por un paisaje montañoso de gran belleza.

Las Sierras del Naranco y La Mesa forman un marco natural impresionante.

El acceso es fácil desde la carretera principal, con conexiones que facilitan el turismo.

La zona es ideal para realizar rutas de senderismo, que permiten disfrutar del entorno natural.

Cerca de la iglesia, se encuentran varios puntos de interés, como el Parque Natural de las Ubiñas-La Mesa, perfecto para actividades al aire libre.

Eventos relevantes

La iglesia es un centro activo de celebraciones religiosas.

Entre los eventos más destacados se encuentra la festividad de San Pedro, celebrada el 29 de junio, con una misa solemne y diversas actividades litúrgicas.

En Navidad y Semana Santa, la iglesia también acoge numerosas celebraciones que atraen a los fieles de la región.

Valor patrimonial

La iglesia de San Pedro de Teverga está catalogada como Bien de Interés Cultural en la categoría de Monumento.

Este reconocimiento subraya su importancia histórica, cultural y religiosa para la región.

Además, la conservación de su arquitectura original y la riqueza de sus elementos artísticos le otorgan un gran valor patrimonial dentro del patrimonio asturiano.

La Iglesia Colegiata de San Pedro de Teverga es un símbolo de la historia de Asturias, tanto por su arquitectura como por su papel en la vida religiosa y cultural de la comunidad.


Comarcas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira