Acceso directo
Datos
Patrimonio religioso en el municipio de Teverga, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.
Historia y Arquitectura
La Capilla del Niño Jesús se encuentra en el municipio de Teverga, dentro del Principado de Asturias. Su origen remonta al siglo XVIII, cuando fue construida por los habitantes de la zona para rendir culto al Niño Jesús. La capilla se erige en un entorno rural, de gran belleza natural, que refuerza su carácter devocional.
El estilo arquitectónico predominante es el barroco popular asturiano. Su estructura sencilla y robusta refleja la influencia de la arquitectura religiosa de la época, con detalles ornamentales propios del estilo. Con el paso del tiempo, la capilla ha experimentado varias restauraciones que han mantenido su esencia y han reforzado su conservación.
Características destacadas
- Retablo mayor: El retablo principal, en madera tallada, alberga una imagen del Niño Jesús. La figura está revestida con elementos de gran detalle y devoción.
- Imágenes religiosas: A lo largo de la capilla, se pueden encontrar diversas representaciones de santos y vírgenes, que acompañan las celebraciones litúrgicas.
- Leyendas locales: Se asocia a la capilla una leyenda popular relacionada con la aparición milagrosa del Niño Jesús en el lugar, lo que fortaleció su devoción entre los fieles.
Entorno geográfico
La capilla se encuentra en una zona montañosa de Asturias, en el valle del río Villanueva, rodeada de frondosos bosques y praderas. El paisaje es espectacular, con vistas a las montañas de la Cordillera Cantábrica.
- Accesos: El acceso principal es por carretera desde Villamayor, a través de caminos rurales que conectan con la capilla.
- Actividades cercanas: Los visitantes pueden disfrutar de rutas de senderismo, pesca en el río y explorar otros puntos de interés en el municipio de Teverga.
Eventos relevantes
- Fiesta en honor al Niño Jesús: Se celebra el 6 de enero, coincidiendo con la festividad de la Epifanía. La capilla acoge a los fieles para una misa especial.
- Otras celebraciones religiosas: A lo largo del año, se realizan procesiones y celebraciones de carácter local, que mantienen viva la tradición religiosa de la zona.
Valor patrimonial
La Capilla del Niño Jesús es un importante patrimonio cultural dentro de la región asturiana. Su valor radica tanto en su historia como en su contribución a la identidad religiosa local.
- Catalogación: La capilla está incluida en el inventario del patrimonio histórico de Asturias.
- Protección: Se considera bien de interés cultural, lo que garantiza su conservación para las futuras generaciones.
La capilla, más allá de su función religiosa, es un símbolo de la devoción popular y de la tradición histórica de Teverga.