Capilla de la Magdalena

Patrimonio religioso
Población: La Torre

Acceso directo

Cómo llegar

Datos

Patrimonio religioso en el municipio de Teverga, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.

Ubicada en La Torre, Villanueva, en el municipio de Teverga, en la región de Asturias, esta capilla destaca por su gran valor histórico, cultural y arquitectónico.

Historia y arquitectura

La capilla fue construida en el siglo XVII, en un contexto marcado por el desarrollo religioso y la expansión del arte barroco en Asturias. Su estructura refleja las influencias de esta corriente artística, aunque con características locales propias.

  • Estilo arquitectónico: Predomina el barroco, con detalles sobrios pero de gran belleza.
  • Restauraciones: A lo largo de los años, ha sido objeto de diversas restauraciones para conservar su integridad. Destaca la restauración más reciente, que ha permitido recuperar el color original de las paredes y el esplendor de los retablos.

Características destacadas

La capilla es famosa por sus elementos religiosos, que enriquecen la experiencia espiritual de los fieles.

  • Retablos: El retablo principal, de gran tamaño, alberga una imagen de la Magdalena.
  • Imágenes religiosas: Además de la figura central, existen otras representaciones, como San Juan Bautista y la Virgen María.
  • Leyendas y tradiciones: La capilla está asociada a diversas leyendas locales. Se cree que la imagen de la Magdalena tiene poderes curativos, y es común que los devotos de la zona acudan a rendirle homenaje en busca de sanación.

Entorno geográfico

El entorno natural de la capilla es uno de sus principales atractivos.

  • Paisaje: Se encuentra en un valle rodeado de montañas y verdes praderas, lo que ofrece un paisaje idóneo para la contemplación y la tranquilidad.
  • Accesos: El acceso a la capilla es relativamente sencillo, con carreteras que conectan La Torre con otros puntos importantes del municipio.
  • Actividades cercanas: En los alrededores se pueden realizar actividades de senderismo, excursiones y disfrutar de la gastronomía local.

Eventos relevantes

La Capilla de la Magdalena es el epicentro de varias festividades religiosas.

  • Fiesta de la Magdalena: El día 22 de julio se celebra la festividad de Santa Magdalena. Es un evento de gran trascendencia para la comunidad local, con procesiones, misas y celebraciones populares.
  • Ritos religiosos: Durante todo el año, la capilla acoge misas y oraciones en honor a la Santa.

Valor patrimonial

La capilla tiene un valor inmenso para la cultura asturiana y la historia religiosa de la región.

  • Importancia cultural: Se considera un punto de referencia para el patrimonio religioso de Teverga.
  • Catalogación y protección: La Capilla de la Magdalena está catalogada como Bien de Interés Cultural, lo que garantiza su protección y conservación.

La Capilla de la Magdalena, con su historia, arquitectura y entorno, sigue siendo un símbolo de la devoción y el legado cultural de Teverga.


Comarcas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira