Acceso directo
Datos
Patrimonio religioso en el municipio de Somiedo, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.
La Ermita de la Virgen de la O se encuentra en el corazón del municipio de Somiedo, dentro del Parque Natural de Somiedo, en Asturias. Esta pequeña construcción religiosa se erige en un entorno natural de gran belleza, rodeada de montañas y paisajes rurales que la convierten en un referente cultural y religioso de la zona.
Historia y arquitectura
La ermita tiene un origen antiguo, siendo testigo de la devoción popular desde tiempos remotos. Su construcción inicial data del siglo XVI, aunque con el paso de los siglos ha sido objeto de diversas reformas.
- Su estilo arquitectónico es principalmente románico con influencias del gótico.
- El edificio presenta una estructura sencilla, pero robusta, adaptada a las condiciones del terreno montañoso.
- A lo largo del tiempo, ha experimentado restauraciones, especialmente en el siglo XX, para mantener su estado de conservación.
Características destacadas
- Retablos y altar: El altar principal está presidido por una imagen de la Virgen de la O, que da nombre a la ermita. Este retablo destaca por su sobriedad, característica común en la arquitectura rural asturiana.
- Imágenes religiosas: Además de la Virgen, la ermita alberga varias imágenes de santos y vírgenes de gran devoción local.
- Leyendas y tradiciones: Se dice que la Virgen de la O tiene un poder especial para proteger a los agricultores y ganaderos. A lo largo de los años, han surgido diversas leyendas relacionadas con apariciones y milagros, que refuerzan su carácter protector.
Entorno geográfico
La ermita está situada en un paisaje montañoso y de gran valor ecológico. El entorno natural es un atractivo para los amantes del senderismo y la observación de fauna.
- El acceso a la ermita es algo complicado, pero posible a través de caminos rurales que conectan Pola de Somiedo con el santuario.
- Actividades cercanas: Además de visitar la ermita, se puede disfrutar del Parque Natural de Somiedo, un lugar ideal para realizar rutas de senderismo, avistamiento de osos y otras especies de fauna, o simplemente disfrutar de la naturaleza en su máxima expresión.
Eventos relevantes
La ermita es escenario de festividades religiosas que atraen a numerosos fieles cada año. La más destacada es la fiesta en honor a la Virgen de la O, que se celebra cada 8 de septiembre.
- Durante esta festividad, se realizan misas y procesiones que recorren los alrededores de la ermita, uniendo la comunidad en una manifestación de devoción.
- La tradición también incluye cantos y bailes populares, creando un ambiente festivo en torno a la figura de la Virgen.
Valor patrimonial
La ermita tiene un gran valor cultural dentro del contexto asturiano, siendo un símbolo de la tradición religiosa de la región.
- Catalogación: Este monumento está incluido en el Patrimonio Cultural de Asturias debido a su relevancia histórica y arquitectónica.
- Nivel de protección: Dada su importancia, la ermita goza de un nivel de protección que garantiza su conservación y el respeto por su entorno.
En resumen, la Ermita de la Virgen de la O es un ejemplo representativo de la religiosidad popular asturiana. Su arquitectura modesta pero de gran significado cultural y su entorno natural hacen de este lugar un punto de referencia tanto religioso como turístico en Somiedo.