Acceso directo
Datos
Patrimonio religioso en el municipio de Somiedo, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.
Historia y arquitectura
La Capilla de la Sagrada Familia se encuentra en un entorno rural, en el concejo de Somiedo, dentro de la región de Asturias. Su origen se remonta al siglo XVIII, cuando se erige como lugar de culto para los habitantes de la zona.
Su arquitectura sigue el estilo tradicional asturiano, con elementos que combinan la sencillez con la funcionalidad. Destaca su estructura de nave única con una teja a dos aguas que cubre el techo. Las paredes, de piedra local, proporcionan una apariencia rústica y resistente.
A lo largo de los años, la capilla ha experimentado varias restauraciones, las más recientes para asegurar la conservación de su estructura y elementos decorativos. Las reformas se han centrado principalmente en la conservación del retablo y en la restauración de las imágenes religiosas.
Características destacadas
- Retablo principal: Es el elemento central del interior de la capilla. Compuesto por madera tallada y dorado, presenta escenas bíblicas de gran valor artístico.
- Imágenes religiosas: Entre ellas se destaca la Virgen de la Sagrada Familia, patrona de la capilla, que atrae a numerosos fieles.
- Tradiciones: En la festividad de la Virgen de la Sagrada Familia, se realizan celebraciones litúrgicas y procesiones, uniendo a la comunidad local.
La capilla también es conocida por las leyendas locales que relatan historias de milagros y protecciones, transmitidas por generaciones. Estas narraciones enriquecen el valor cultural del lugar.
Entorno geográfico
La Capilla de la Sagrada Familia está ubicada en un paisaje montañoso de gran belleza. El concejo de Somiedo es conocido por su parque natural, caracterizado por sus bosques y praderas verdes. El entorno se convierte en un lugar ideal para disfrutar de la naturaleza asturiana.
El acceso a la capilla es relativamente sencillo, con caminos que conectan Villáux con la Riera. A través de senderos, se puede llegar fácilmente en coche o a pie, disfrutando del paisaje mientras se recorre el terreno.
Las actividades cercanas incluyen el senderismo, la observación de fauna y la visita a otras capillas de la región, como la cercana Capilla de San Juan.
Eventos relevantes
Uno de los momentos más importantes en la vida de la capilla es la celebración de la fiesta de la Sagrada Familia, que se celebra cada año el último fin de semana de agosto. Durante esta festividad, los habitantes de Somiedo y sus alrededores se congregan para rendir homenaje a la Virgen.
Las misas solemnes, procesiones y actos litúrgicos son el corazón de este evento, que atrae tanto a locales como a visitantes.
Valor patrimonial
La Capilla de la Sagrada Familia tiene un importante valor cultural y religioso para la comunidad de Somiedo. Su arquitectura y su vinculación con las tradiciones locales la convierten en un lugar de gran significado.
A nivel de protección, la capilla está catalogada como Bien de Interés Cultural (BIC) dentro del patrimonio asturiano, lo que asegura su preservación. Además, es un testimonio invaluable de la historia y devoción popular de la región.
Este espacio sacro no solo es un centro de culto, sino también un símbolo de la identidad de Somiedo, enraizado profundamente en su gente y su paisaje.