Acceso directo
Datos
Patrimonio religioso en el municipio de Quirós, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.
La Iglesia de San Antonio de Padua se encuentra en el pintoresco pueblo de Pedroveya, en el municipio de Quirós, en la región asturiana. Este lugar, rodeado por la belleza natural de los Picos de Europa, guarda un importante legado histórico y cultural.
Historia y Arquitectura
La iglesia fue fundada en el siglo XVIII, en pleno auge del estilo barroco. Su construcción se enmarca en un periodo de expansión religiosa y de consolidación de las parroquias en el ámbito rural de Asturias. El edificio original sufrió varias modificaciones a lo largo de los siglos, especialmente en el siglo XX, con algunas restauraciones que han ayudado a conservar su estructura.
El estilo arquitectónico predominante es el barroco popular asturiano, con una nave única y una fachada sencilla pero elegante. Los elementos ornamentales, en su mayoría, conservan el gusto de la época en que se erigió, con influencias del clasicismo y la tradición local.
Características Destacadas
La iglesia alberga diversos elementos de gran valor artístico y religioso:
- Retablo mayor: De estilo barroco, destaca por su detalle y ornamentación, dedicados a San Antonio de Padua.
- Imágenes religiosas: En su interior se encuentran varias esculturas de santos, destacando las de San Antonio y la Virgen María.
- Leyendas: La iglesia está vinculada a varias leyendas locales, que hacen referencia a milagros y apariciones de la Virgen.
Además, las campanas de la iglesia marcan el ritmo de la vida en el pueblo, y son parte esencial de las tradiciones orales y festivas.
Entorno Geográfico
Pedroveya se encuentra en un entorno natural impresionante. El paisaje está dominado por:
- Montañas: De imponente belleza, como los Picos de Europa que se elevan en el horizonte.
- Bosques y praderas: Cubren gran parte del territorio, ofreciendo un espacio tranquilo para el descanso y la contemplación.
Los accesos a Pedroveya son sencillos desde Oviedo y otras localidades cercanas. Desde la iglesia, se pueden realizar rutas de senderismo que permiten explorar la sierra de Quirós y disfrutar de sus vistas panorámicas.
Eventos Relevantes
Entre las festividades más destacadas se encuentran:
- Fiesta de San Antonio de Padua (13 de junio): Es la celebración principal de la iglesia, que atrae a los fieles y turistas con misas y procesiones en honor al santo patrón.
- Navidad y Semana Santa: Durante estas épocas se celebran diversos actos litúrgicos que reviven las tradiciones religiosas del lugar.
Valor Patrimonial
La Iglesia de San Antonio de Padua tiene un gran valor cultural y es un claro exponente del patrimonio religioso y arquitectónico de la región. Ha sido catalogada como bien de interés cultural y se encuentra protegida bajo la legislación asturiana para su conservación.
Este lugar no solo es un punto de referencia religiosa, sino también una pieza clave para entender la evolución de la arquitectura rural asturiana en el siglo XVIII y su influencia en el paisaje cultural del área.