Capilla de San Pelayo

Patrimonio religioso
Población: Cienfuegos

Acceso directo

Cómo llegar

Datos

Patrimonio religioso en el municipio de Quirós, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.

Ubicada en Cienfuegos, en el municipio de Quirós, Asturias, la Capilla de San Pelayo es un ejemplo destacado de la arquitectura religiosa asturiana.

Historia y arquitectura

La capilla tiene sus orígenes en el siglo XVI, aunque su estructura ha sido modificada a lo largo de los siglos. Fue erigida en honor a San Pelayo, uno de los santos más venerados en la región. La construcción original era de estilo gótico, aunque a lo largo de los años ha incorporado elementos del renacimiento y barroco.

Entre las reformas más importantes, destaca la restauración llevada a cabo en el siglo XX, que permitió consolidar su estructura y recuperar varios detalles de su fachada original.

  • Estilo predominante: gótico con influencias renacentistas y barrocas.
  • Elementos arquitectónicos: techo de madera labrada, altares laterales, y una fachada sobria.

Características destacadas

La capilla alberga un conjunto de elementos religiosos de gran valor histórico y artístico.

  • El retablo mayor, de estilo barroco, destaca por su rica ornamentación.
  • La imagen de San Pelayo se encuentra en el altar principal, representado en posición de martirio.
  • Imágenes de otros santos complementan el altar y las capillas laterales.

Una de las leyendas más conocidas es la relacionada con San Pelayo, quien se dice que realizó milagros en la zona, lo que ha fortalecido su devoción popular.

Entorno geográfico

El paisaje que rodea la Capilla de San Pelayo es característico de la zona montañosa asturiana.

  • La capilla se encuentra en un entorno natural de valles y montañas.
  • El acceso es relativamente sencillo, a través de caminos rurales que conectan Cienfuegos con el resto de Quirós.

Cerca de la capilla, los visitantes pueden disfrutar de actividades como senderismo y observación de la naturaleza.

Eventos relevantes

La capilla es el centro de varias festividades religiosas durante el año.

  • La principal celebración es la fiesta de San Pelayo, que tiene lugar en junio. Durante esta festividad, se realizan misas, procesiones y otras actividades populares.
  • Otras celebraciones incluyen las festividades de Navidad y Semana Santa, donde la capilla es punto de encuentro para los feligreses de la localidad.

Valor patrimonial

La Capilla de San Pelayo tiene una gran importancia cultural en la región de Asturias.

  • Está catalogada como un bien de interés cultural debido a su valor arquitectónico y su significado religioso.
  • La conservación de su estructura y su patrimonio artístico es una prioridad, y se realizan esfuerzos continuos para su mantenimiento.

Este templo no solo es un símbolo religioso, sino también un emblema de la identidad cultural y la tradición de los habitantes de Quirós.


Comarcas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira