Ermita de San Antonio

Patrimonio religioso
Población: Villamexín

Acceso directo

Cómo llegar

Datos

Patrimonio religioso en el municipio de Proaza, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.

La Ermita de San Antonio es un pequeño pero significativo templo de la región de Asturias. Se encuentra en el municipio de Proaza, en la parroquia de Villamexín, en un entorno rural y pintoresco. Este lugar de culto está dedicado a San Antonio de Padua, y su historia está marcada por el paso del tiempo, las reformas y la devoción popular.

Historia y arquitectura

  • La ermita data probablemente del siglo XVII.
  • Fue construida en un estilo popular asturiano, con influencias del barroco.
  • Su estructura modesta y su planta rectangular son características de las ermitas rurales de la región.
  • Ha sufrido diversas restauraciones a lo largo de los siglos, principalmente para preservar su estructura original.
  • A pesar de las reformas, mantiene una aura tradicional y sencilla que la vincula con su época de origen.

Características destacadas

  • En el interior de la ermita destaca su retablo mayor, sencillo pero decorado con detalles barrocos.
  • Se pueden encontrar imágenes religiosas dedicadas a San Antonio de Padua y a otros santos, como la Virgen María.
  • La devoción popular es muy fuerte, especialmente en torno a las festividades de San Antonio.
  • Se asocia con varias leyendas locales sobre milagros atribuidos al santo y la protección de los pueblos cercanos.

Entorno geográfico

  • La ermita se encuentra en un paisaje montañoso, característico de la zona central de Asturias.
  • El acceso es fácil por carretera desde Proaza, aunque se recomienda el uso de vehículos todoterreno durante los meses de invierno.
  • El entorno natural invita a realizar actividades al aire libre como el senderismo, con varias rutas cercanas que permiten disfrutar de la belleza del paisaje asturiano.
  • Cerca de la ermita se encuentra el Parque Natural de las Ubiñas-La Mesa, ideal para los amantes de la naturaleza.

Eventos relevantes

  • La festividad principal es San Antonio de Padua, celebrada cada 13 de junio.
  • Durante esta festividad, los fieles se agrupan en la ermita para rendir homenaje al santo.
  • Se celebran misas y procesiones, y los habitantes de los pueblos cercanos participan activamente.
  • Esta festividad es muy importante para la comunidad, ya que se celebra con fervor y devoción.

Valor patrimonial

  • La Ermita de San Antonio es considerada un bien de interés cultural.
  • Su valor patrimonial radica tanto en su historia como en su importancia religiosa para los habitantes de la zona.
  • Aunque no está incluida en grandes rutas turísticas, su singularidad y contexto hacen que sea un lugar de gran valor local.
  • Se encuentra bajo la protección de las autoridades locales y está incluida en los catálogos de patrimonio de la región.

La Ermita de San Antonio no solo es un lugar de culto, sino también un símbolo de la tradición y la devoción de los habitantes de Proaza y sus alrededores.


Comarcas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira