Ermita de Santa Isabel

Patrimonio religioso
Población: Andallón

Acceso directo

Cómo llegar

Datos

Patrimonio religioso en el municipio de Las Regueras, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.

La Ermita de Santa Isabel se encuentra en un enclave privilegiado en el municipio de , en el concejo asturiano de Asturias. Se sitúa entre los núcleos de Andallón y Santullano, en un paisaje montañoso que invita a la contemplación.

Historia y arquitectura

La ermita tiene un origen medieval, aunque su edificación actual muestra reformas de diversas épocas. Su estructura es de estilo románico, con detalles góticos que se añaden en siglos posteriores.

  • Construcción original: La ermita data de siglos XIII-XIV, aunque algunas investigaciones apuntan a una posible edificación anterior.
  • Restauraciones: En los siglos XX y XXI se han realizado varias intervenciones para conservar su estructura y adaptarla a los nuevos tiempos. Entre ellas, destaca una restauración del techo y las paredes que devolvió el esplendor original a su interior.

Características destacadas

La ermita alberga una serie de elementos artísticos y religiosos de gran valor:

  • Retablo principal: De estilo barroco, se encuentra en el altar mayor, con una imagen de Santa Isabel como figura central.
  • Imágenes religiosas: A lo largo de su nave, se pueden encontrar otras figuras de santos y vírgenes, que acompañan a la devoción popular de la zona.
  • Leyendas: Existen varias tradiciones orales relacionadas con la ermita, entre ellas, historias sobre milagros atribuidos a Santa Isabel, que se han transmitido generación tras generación.

Entorno geográfico

El entorno que rodea la ermita es característico de la región asturiana. Se trata de un paisaje verde y montañoso, con amplias vistas de los valles y montes cercanos.

  • Paisaje: Bosques frondosos, praderas y pequeños riachuelos forman parte del entorno natural. Es un lugar de gran belleza, ideal para el senderismo.
  • Accesos: La ermita se encuentra a unos pocos kilómetros de la carretera principal, lo que la hace accesible en coche. El acceso es sencillo, aunque las últimas distancias deben recorrerse por caminos rurales.
  • Actividades cercanas: Se pueden realizar rutas de senderismo, disfrutar de la naturaleza y visitar otros puntos de interés en la región, como la cercana Sierra del Aramo.

Eventos relevantes

A lo largo del año, la ermita acoge diversas celebraciones religiosas que son de gran importancia para los vecinos de Las Regueras y los pueblos cercanos.

  • Fiesta de Santa Isabel: Se celebra el 19 de noviembre, fecha en la que se conmemora a la santa. Durante esta festividad, la ermita recibe a numerosos fieles y se realizan misas, procesiones y otras celebraciones religiosas.
  • Tradiciones populares: En la fiesta, además de la devoción, se dan cita diversas costumbres populares, como el baile de la danza asturiana y los cantos tradicionales.

Valor patrimonial

La Ermita de Santa Isabel posee un gran valor cultural y patrimonial. Es un claro exponente del patrimonio religioso y arquitectónico asturiano.

  • Catalogación: El monumento está catalogado dentro del patrimonio histórico de Asturias. Aunque no está declarado bien de interés cultural, su conservación y protección son fundamentales.
  • Protección: Su ubicación en un paraje natural y su relevancia en la comunidad local aseguran que se mantenga bajo el resguardo de las normativas de conservación del patrimonio.

La Ermita de Santa Isabel es, por tanto, un lugar que no solo destaca por su valor arquitectónico, sino también por el significado religioso y cultural que posee para la región de Las Regueras y el conjunto de Asturias.


Comarcas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira