Capilla de Santa Cruz

Patrimonio religioso
Población: Bolgues

Acceso directo

Cómo llegar

Datos

Patrimonio religioso en el municipio de Las Regueras, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.

La Capilla de Santa Cruz se ubica en el municipio de Las Regueras, en el corazón de Asturias. Su emplazamiento en un entorno rural, entre las localidades de Bolgues y Valduno, le otorga una gran carga simbólica y religiosa.

Historia y arquitectura

La capilla tiene sus orígenes en la Edad Media. Fue construida como lugar de devoción y recogimiento religioso. Su estilo arquitectónico predominante es el románico, aunque presenta algunas influencias del gótico debido a las reformas posteriores.

A lo largo de los siglos, ha sufrido varias restauraciones. La más relevante tuvo lugar en el siglo XVIII, cuando se realizaron intervenciones para consolidar su estructura. Sin embargo, mantuvo su esencia original.

  • Año de fundación: desconociéndose la fecha exacta, se cree que data del siglo XII.
  • Estilo arquitectónico: románico con elementos góticos.
  • Restauraciones: siglo XVIII, con mejoras estructurales.

Características destacadas

La capilla alberga una serie de elementos religiosos de gran valor. Entre ellos, destacan:

  • El retablo principal, que representa la Santa Cruz, es una obra destacada por su detalle y simbolismo cristiano.
  • Diversas imágenes religiosas se encuentran en su interior, destacando la figura de Santa Cruz, venerada por los fieles.
  • La tradición oral asocia la capilla con leyendas locales sobre milagros y apariciones.
  • Además, en la zona se celebran rituales y procesiones, vinculadas a cultos antiguos de la región.

Entorno geográfico

El paisaje que rodea la capilla es una muestra representativa de la asturiana naturaleza. Entre montañas verdes y praderas se extiende un valle que crea una atmósfera de tranquilidad y espiritualidad.

Acceder a la capilla es sencillo desde las localidades cercanas. Se puede llegar por carretera desde Valduno o Bolgues, siguiendo rutas bien señalizadas. El entorno invita a realizar actividades al aire libre, como:

  • Senderismo por las rutas cercanas.
  • Recorridos por la sierra del Aramo.
  • Observación de la flora y fauna local.

Eventos relevantes

La festividad de la Santa Cruz es uno de los eventos más importantes de la capilla. En ella, los fieles celebran una misa solemne seguida de una procesión, que atrae a muchos devotos de la región.

Cada 3 de mayo, la capilla se convierte en el centro de atención, con rituales que incluyen:

  • Bendición de la cruz.
  • Cantos tradicionales.
  • Rezos comunitarios.

Valor patrimonial

La Capilla de Santa Cruz posee un gran valor cultural e histórico. A lo largo de los siglos, ha sido un símbolo de la fe para los habitantes de la región. Su catalogación como bien de interés cultural la protege legalmente, asegurando su conservación para las futuras generaciones.

Es un lugar de gran relevancia religiosa, que ha preservado tradiciones centenarias y representa una parte importante del patrimonio de Asturias.

  • Catalogación: Bien de interés cultural.
  • Protección: Nivel de protección alto debido a su valor histórico y arquitectónico.


Comarcas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira