Ermita de Nuestra Señora

Patrimonio religioso
Población: Grado

Acceso directo

Cómo llegar

Datos

Patrimonio religioso en el municipio de Grado, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.

Historia y arquitectura

La Ermita de Nuestra Señora tiene una larga tradición religiosa. Su origen se remonta a la Edad Media, aunque se han realizado varias reformas a lo largo de los siglos.

  • Estilo arquitectónico: predomina el románico, con influencias góticas en sus estructuras más tardías.
  • Restauraciones importantes han tenido lugar en el siglo XIX y XX. En estos períodos se consolidaron sus elementos decorativos.
  • La fachada destaca por su sencillez, pero la torre de planta cuadrada le otorga un carácter peculiar.

Características destacadas

La ermita alberga elementos de gran valor histórico y artístico.

  • Retablos: el principal retablo está dedicado a la Virgen de Nuestra Señora, con una imagen de gran devoción.
  • Imágenes religiosas: destacan las representaciones de varios santos y vírgenes, todas de gran valor artístico.
  • Leyendas locales sugieren que la ermita es un lugar de curación para los enfermos, lo que atrae a numerosos peregrinos cada año.

Entorno geográfico

La ermita está situada en una zona montañosa, rodeada por un paisaje natural impresionante.

  • El entorno presenta colinas verdes y frondosos bosques, creando una atmósfera tranquila y espiritual.
  • Los accesos son sencillos, con caminos bien señalizados que facilitan la llegada.
  • Cerca de la ermita se pueden realizar actividades como el senderismo y la observación de fauna.

Eventos relevantes

La ermita es escenario de diversas festividades religiosas a lo largo del año.

  • Fiesta de Nuestra Señora: cada 15 de agosto, los fieles se agrupan en una romería tradicional.
  • Misa solemne: se celebra en honor a la Virgen durante esta festividad, siendo uno de los momentos más importantes del calendario local.

Valor patrimonial

La ermita tiene una gran importancia cultural en la región.

  • Catalogación: está incluida en el Patrimonio Cultural de Asturias.
  • Protección: su estado de conservación y su valor histórico le otorgan una protección especial.
  • La ermita, con su entorno natural, es un claro ejemplo de la conexión entre lo espiritual y lo cultural en la región asturiana.


Comarcas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira