Iglesia de San Juan Bautista de Ventosa

Patrimonio religioso
Población: Ventosa

Acceso directo

Cómo llegar

Datos

Patrimonio religioso en el municipio de Candamo, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.

Historia y arquitectura

La Iglesia de San Juan Bautista de Ventosa data del siglo XVIII. Su construcción se enmarca dentro del contexto de la arquitectura religiosa asturiana. El templo refleja la tradición barroca, con elementos neoclásicos.

En su origen, la iglesia fue un modesto edificio, pero a lo largo de los siglos ha experimentado varias reformas. La más significativa ocurrió en el siglo XIX, cuando se añadieron nuevas capillas y el campanario.

El estilo predominante es el barroco, visible en la estructura del templo y sus detalles ornamentales. La fachada principal, austera pero elegante, conserva la sencillez de la arquitectura rural asturiana.

Características destacadas

  • Retablos: El altar mayor presenta un retablo barroco con imágenes de gran valor artístico.
  • Imágenes religiosas: Dentro del templo se encuentran varias esculturas de santos, destacando una talla de San Juan Bautista, que da nombre a la iglesia.
  • Leyendas: La iglesia es objeto de varias leyendas locales, que narran milagros y hechos sobrenaturales asociados a la figura de San Juan Bautista.

Los fieles veneran a San Juan Bautista con especial devoción, particularmente en las fiestas patronales. Las imágenes religiosas son de gran valor histórico y artístico.

Entorno geográfico

La iglesia se sitúa en un entorno rural, rodeada por los verdes paisajes de la montaña asturiana. El valle en el que se encuentra ofrece vistas panorámicas de gran belleza.

Accesos: Se puede llegar a la iglesia a través de una red de carreteras locales. La cercanía a la parroquia de Candamo facilita el acceso desde otras localidades cercanas.

Actividades cercanas: La zona es ideal para el senderismo, con rutas que permiten disfrutar de la naturaleza asturiana. También se pueden explorar otros puntos de interés, como el Parque Natural de las Ubiñas-La Mesa, cercano a Ventosa.

Eventos relevantes

Las festividades más importantes de la iglesia son las celebraciones en honor a San Juan Bautista.

  • Fiesta Patronal: Se celebra el 24 de junio, con una procesión y actos litúrgicos que reúnen a los vecinos.
  • Misa solemne: Durante la fiesta, se realiza una misa solemne, seguida de una romería que atrae a numerosos peregrinos.

Valor patrimonial

La Iglesia de San Juan Bautista de Ventosa tiene un gran valor cultural para la región. Su arquitectura y los elementos artísticos que alberga la convierten en un referente de la tradición religiosa asturiana.

  • Catalogación: El templo está inscrito en el patrimonio cultural de Asturias.
  • Protección: La iglesia goza de protección patrimonial debido a su relevancia histórica y artística.

Este conjunto es un testimonio del fervor religioso y cultural que ha marcado la identidad de la región.


Comarcas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira