Capilla de Nuestra Señora de la Salud

Patrimonio religioso
Población: Buenavista

Acceso directo

Cómo llegar

Datos

Patrimonio religioso en el municipio de Siero, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.

Situada en Buenavista, en el municipio de Hevia, en el concejo de Siero, Asturias, la Capilla de Nuestra Señora de la Salud es un importante ejemplo de la arquitectura religiosa asturiana.

Historia y arquitectura

La capilla tiene su origen en el siglo XVI, cuando se erige como una pequeña ermita de carácter rural. Su construcción responde a un contexto de devoción popular en la región.

A lo largo de los siglos, ha sufrido diversas reformas y restauraciones, especialmente en el siglo XX, para garantizar su conservación y adaptarse a las necesidades litúrgicas del momento.

  • El estilo predominante es el románico con influencias góticas.
  • La fachada es sobria, destacando una puerta de arco de medio punto.
  • La nave central es de planta rectangular, con un techo a dos aguas y una estructura sencilla.

Características destacadas

La capilla alberga varios elementos de gran valor religioso y artístico.

  • El retablo mayor es una pieza central de la decoración interior, donde se venera la imagen de Nuestra Señora de la Salud.
  • Entre las imágenes religiosas se destacan figuras de santos locales y de la tradición asturiana.
  • Existen leyendas locales que narran milagros y curaciones atribuidas a la Virgen, lo que ha incrementado la devoción popular hacia la capilla.

Entorno geográfico

El paisaje que rodea la capilla es característico de la zona rural asturiana.

  • Se encuentra en una pequeña colina, lo que permite vistas panorámicas de los valles y montañas cercanas.
  • El acceso a la capilla es fácil, gracias a la carretera local que conecta Buenavista con otras localidades cercanas.
  • En sus alrededores, es posible realizar diversas actividades al aire libre, como senderismo y rutas de naturaleza, que permiten disfrutar del entorno montañoso.

Eventos relevantes

La capilla es escenario de importantes celebraciones religiosas a lo largo del año.

  • Destaca la festividad de la Virgen de la Salud, que se celebra en el mes de mayo.
  • Durante esta festividad, se realizan procesiones, misas y actividades culturales que atraen a numerosos fieles y visitantes.
  • Otras celebraciones locales también se llevan a cabo en la capilla, como las de San Juan y Santa Bárbara.

Valor patrimonial

La Capilla de Nuestra Señora de la Salud tiene un notable valor cultural y religioso para la comunidad asturiana.

  • Ha sido catalogada como Bien de Interés Cultural debido a su importancia histórica y arquitectónica.
  • Su protección asegura la conservación de una parte significativa del patrimonio religioso y arquitectónico de Asturias.
  • Además, es un referente de las tradiciones religiosas de la región, siendo un lugar de encuentro y devoción.

La Capilla de Nuestra Señora de la Salud no solo es un monumento, sino un símbolo de fe y tradición para los habitantes de la zona y los numerosos peregrinos que la visitan.


Comarcas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira