Acceso directo
Datos
Patrimonio religioso en el municipio de Siero, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.
La Capilla de la Casa de las Justicias se ubica en el municipio de Siero, en el pueblo de Lliceñes, dentro de la región asturiana. Su origen data de principios del siglo XVIII, aunque algunos estudios sugieren que podría haber existido una pequeña capilla anterior.
El estilo arquitectónico que predomina es el barroco, con detalles sobrios y elegantes. La estructura de la capilla refleja las influencias de la arquitectura religiosa de la época, buscando un equilibrio entre funcionalidad y ornato. A lo largo del tiempo, la capilla ha experimentado algunas reformas y restauraciones para mantener su integridad, destacándose en el siglo XIX una importante intervención que renovó elementos decorativos y estructurales.
Características destacadas
Entre los elementos más sobresalientes de la capilla se encuentran sus retablos. Están realizados en madera tallada y dorada, típicos del estilo barroco, con imágenes religiosas que representan escenas de la vida de santos y figuras cristianas relevantes.
Dentro de la capilla, las imágenes religiosas son de gran devoción popular. Algunas de ellas han sido objeto de leyendas locales, que las vinculan con milagros y episodios históricos. Estas narraciones forman parte de la tradición oral de la comunidad, que sigue siendo transmitida de generación en generación.
Entorno geográfico
La capilla se encuentra en un entorno privilegiado, rodeada por el paisaje natural de Siero, con amplias vistas a las montañas asturianas. Este entorno rural se caracteriza por su vegetación exuberante y los prados que circundan la capilla.
El acceso a la capilla se realiza mediante caminos rurales que parten de la carretera principal, conectando a los visitantes con la belleza del paisaje asturiano. En los alrededores, los visitantes pueden disfrutar de diversas actividades al aire libre, como rutas de senderismo o excursiones por la montaña.
Eventos relevantes
En la capilla se celebran varias festividades religiosas a lo largo del año. Las más destacadas son:
- La festividad de San Roque, que se celebra en agosto, con una misa especial en honor al santo.
- La festividad de la Virgen del Rosario, en octubre, una de las celebraciones más importantes para los habitantes de Lliceñes.
Estas festividades atraen tanto a los habitantes locales como a los visitantes, quienes participan en misas, procesiones y otras actividades litúrgicas.
Valor patrimonial
La Capilla de la Casa de las Justicias posee un gran valor patrimonial tanto en el ámbito religioso como cultural. Su rica historia y su arquitectura de estilo barroco le otorgan una importancia significativa en el patrimonio asturiano.
La capilla está catalogada como Bien de Interés Cultural (BIC), lo que garantiza su protección y preservación para las generaciones futuras. Además, es un símbolo de la identidad local, que mantiene viva la tradición y la devoción religiosa de la comunidad de Siero.