Belén del Asilo de Pola de Siero

Patrimonio religioso
Población: La Pola Siero

Teléfonos

985 720 100

Acceso directo

Cómo llegar

Datos

Patrimonio religioso en el municipio de Siero, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.

El Belén del Asilo de Pola de Siero es uno de los principales atractivos culturales de la región asturiana. Situado en el centro de La Pola, la capital del municipio de Siero, este belén tiene un profundo valor histórico y patrimonial.

Historia y arquitectura

El Belén fue creado con un propósito social y religioso. Su origen se remonta a finales del siglo XIX, cuando se construyó el Asilo de la Villa.

  • El edificio, de estilo neoclásico, refleja la sencillez y funcionalidad características de la época.
  • A lo largo de los años, ha sufrido diversas restauraciones, principalmente en el siglo XX, para preservar su estructura y la riqueza de su arte.
  • La iglesia del Asilo, ubicada junto al belén, sigue siendo un importante ejemplo de la arquitectura religiosa asturiana.

Características destacadas

El belén cuenta con numerosas piezas de gran valor artístico y cultural.

  • Destacan los retablos elaborados en madera, con detalles finos y colores vivos que capturan la esencia de las escenas bíblicas.
  • Las imágenes religiosas, muchas de ellas talladas a mano, representan figuras tradicionales del cristianismo, como la Virgen María, San José y el niño Jesús.
  • Además, el Belén está rodeado de leyendas locales que enriquecen su historia, asociadas principalmente a la devoción popular y las tradiciones de la zona.

Entorno geográfico

El Belén se encuentra en un entorno privilegiado de la comarca de Siero, rodeado de un paisaje característico de Asturias.

  • El paisaje es predominantemente montañoso, con verdes praderas y bosques que ofrecen un contraste espectacular con la arquitectura del asilo.
  • La zona es de fácil acceso, gracias a las conexiones por carretera desde Oviedo y Gijón, dos de las principales ciudades de Asturias.
  • En sus alrededores, los visitantes pueden disfrutar de actividades recreativas, como el senderismo y la exploración de los ríos cercanos.

Eventos relevantes

A lo largo del año, el Belén es escenario de diversos eventos religiosos y culturales. Entre los más destacados:

  • Las celebraciones navideñas, donde el Belén se convierte en el centro de las festividades.
  • Durante la Semana Santa, se organizan procesiones y misas especiales, que atraen tanto a los fieles como a los turistas.
  • Además, en el Asilo se realizan actividades culturales y exposiciones, aprovechando el valor histórico del lugar.

Valor patrimonial

El Belén del Asilo de Pola de Siero posee un significativo valor cultural.

  • Está considerado un bien de interés cultural (BIC) en la región, lo que garantiza su protección y conservación.
  • Su importancia no solo radica en su valor arquitectónico, sino también en el papel que desempeña como testimonio de las tradiciones religiosas y sociales de la zona.
  • La catalogación del Belén refuerza su relevancia como patrimonio de la comunidad asturiana.

Este belén no solo es un símbolo de devoción, sino también un lugar que refleja la riqueza cultural de Asturias, uniendo historia, arte y tradiciones en un mismo espacio.


Comarcas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira