Capilla de San Pedro en Aguera

Patrimonio religioso
Población: Aguera

Acceso directo

Cómo llegar

Datos

Patrimonio religioso en el municipio de Llanera, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.

La Capilla de San Pedro en Aguera se encuentra en la parroquia de San Cucufate de Llanera, en el municipio de Llanera, en el corazón de Asturias. Este pequeño templo tiene un gran valor histórico y cultural para la región.

Historia y arquitectura

La capilla tiene una larga historia que se remonta a tiempos medievales. Fue construida en un contexto rural, con el fin de servir a los habitantes de la zona. Su estructura refleja la sencillez y funcionalidad propias de las construcciones de la época.

  • Estilo predominante: el estilo arquitectónico es de transición entre el románico y el gótico, con elementos de ambos estilos.
  • Reformas y restauraciones: A lo largo de los siglos, la capilla ha sufrido diversas reformas. Las más significativas tuvieron lugar en el siglo XVIII, cuando se renovaron partes de la estructura y el interior.

Características destacadas

La capilla alberga una serie de elementos que la hacen única.

  • Retablos: En el altar mayor destaca un retablo barroco, con imágenes de gran devoción.
  • Imágenes religiosas: La imagen de San Pedro, que da nombre a la capilla, es de gran veneración.
  • Leyendas y tradiciones: Existen diversas leyendas sobre milagros atribuidos a San Pedro. Estas historias han sido transmitidas oralmente durante generaciones, reforzando el carácter místico del lugar.

Entorno geográfico

El paisaje que rodea la capilla es de gran belleza natural.

  • Descripción del paisaje: La capilla está ubicada en un valle rodeado de montañas, con prados y bosques que crean una atmósfera tranquila y serena.
  • Accesos: Se puede llegar por una pequeña carretera local desde el núcleo urbano de San Cucufate de Llanera. El acceso es fácil, aunque algo sinuoso en algunos tramos.
  • Actividades cercanas: En la zona, se pueden realizar caminatas por la naturaleza, explorar el patrimonio rural asturiano y disfrutar de la gastronomía local.

Eventos relevantes

A lo largo del año, la capilla es escenario de varias celebraciones religiosas.

  • Festividades: La festividad principal es el día de San Pedro, que se celebra el 29 de junio. Es una ocasión de gran afluencia de fieles y visitantes.
  • Celebraciones religiosas: Durante esta festividad, se realizan misas solemnes, procesiones y actividades comunitarias que refuerzan el vínculo de los habitantes con su tradición religiosa.

Valor patrimonial

La Capilla de San Pedro no solo tiene un significado religioso, sino también cultural.

  • Importancia cultural: La capilla es un ejemplo de la arquitectura religiosa rural asturiana, un testimonio de la devoción popular y de la historia local.
  • Catalogación y protección: Está catalogada como Bien de Interés Cultural, lo que garantiza su conservación y protege su valor histórico y artístico.

La Capilla de San Pedro es, sin duda, un lugar emblemático de Aguera, tanto por su valor histórico como por su profunda conexión con la comunidad local.


Comarcas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira