Acceso directo
Datos
Patrimonio religioso en el municipio de Llanera, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.
La Iglesia de San Martín de Cayés se encuentra en un pequeño pueblo asturiano, situado en el municipio de Llanera, en la parroquia de Arroyo. Esta iglesia es un testimonio histórico y cultural de la región.
Historia y arquitectura
La iglesia data del siglo XVIII, siendo un ejemplo claro de la arquitectura religiosa de la época. Su construcción responde a la influencia de los estilos barroco y neoclásico, comunes en la región en esa época.
A lo largo de los siglos, ha experimentado diversas reformas y restauraciones. Las más relevantes tuvieron lugar en el siglo XIX, cuando se acometieron trabajos de adaptación y conservación. Estas modificaciones han permitido que el edificio conserve su estructura original, aunque con algunos detalles de intervención moderna.
Estilo predominante: La iglesia presenta una fachada sencilla, pero imponente. Su planta es de forma rectangular, con una única nave central y un presbiterio semicircular. El uso de la mampostería y la piedra es característico de la zona.
Características destacadas
La iglesia de San Martín de Cayés es conocida por algunos de sus elementos artísticos más sobresalientes:
- Retablo mayor: En el altar mayor destaca un magnífico retablo de estilo barroco. Su estructura está decorada con detalles dorados y figuras de santos que representan la tradición religiosa de la zona.
- Imágenes religiosas: A lo largo del interior, se encuentran varias imágenes de gran valor devocional. Entre ellas, la figura de San Martín, titular de la iglesia, es especialmente venerada por los fieles.
- Leyendas y tradiciones: En la localidad, se conserva la tradición de realizar una peregrinación en honor a San Martín. Cada 11 de noviembre, la iglesia se llena de devotos para celebrar la festividad de su patrón.
Entorno geográfico
La iglesia se localiza en un entorno rural de gran belleza natural. El paisaje de la parroquia de Arroyo es característico por sus suaves colinas y praderas verdes, típicas del Principado de Asturias.
- Accesos: El acceso a la iglesia es sencillo, a través de las principales carreteras del municipio de Llanera. Se encuentra bien comunicada con las principales vías que conectan con Oviedo y otras localidades cercanas.
- Actividades cercanas: La zona ofrece diversas rutas de senderismo y paseos por la naturaleza. También es posible visitar otros monumentos históricos en los alrededores, como el Palacio de los Valdecarzana.
Eventos relevantes
Entre los eventos más destacados en la iglesia de San Martín de Cayés se encuentran:
- La festividad de San Martín: El día 11 de noviembre es el principal evento religioso. Se celebra con una misa solemne y una procesión por las calles del pueblo.
- Otras celebraciones: A lo largo del año, la iglesia acoge diversas festividades locales, como la Fiesta de la Virgen de la Guía.
Valor patrimonial
La Iglesia de San Martín de Cayés es un bien de gran valor cultural y patrimonial. Aunque no está catalogada como monumento nacional, está incluida en el inventario de bienes protegidos de la Consejería de Cultura del Principado de Asturias.
- Importancia cultural: La iglesia es un símbolo de la identidad local y un referente para los habitantes de la parroquia de Arroyo.
- Protección: El edificio goza de un nivel de protección que asegura su conservación para futuras generaciones.
En resumen, la Iglesia de San Martín de Cayés es una joya arquitectónica y cultural que refleja la historia religiosa de la región, su arte y sus tradiciones.