Configuración
Aviso legal
Política de privacidad
Política de cookies
Comarca del Nora
Inicio
Patrimonio
materialicons-sharp-2715
Otros sitios
materialicons-sharp-2178
Instalar APP
Más Info
Todo
Llanera
Noreña
Siero
Población: Noreña
Capilla del Ecce Homo o de Nuestra Señora de la Soledad
Capillas | Noreña | Situación: Noreña, Asturias Historia y arquitectura La Capilla del Ecce Homo, también conocida como de Nuestra Señora de la Soledad, se encuentra en Noreña, un pequeño municipio de Asturias, en el norte de España. Su origen data del siglo XVII. Su construcción fue promovida por la familia de los Ciriaco, destacados personajes locales de la época. El edificio fue concebido con una planta de crucero y una nave única. En su arquitectura predomin
Población: Noreña
Ermita del Ecce Homo
Ermitas | Noreña | Historia y arquitectura La Ermita del Ecce Homo se encuentra en un entorno rural, en el municipio de Noreña, Asturias. Su origen remonta a tiempos medievales, aunque su construcción definitiva data del siglo XVII. El edificio es de estilo barroco. La planta es rectangular, con una nave central y una pequeña sacristía. La fachada destaca por su simplicidad y elegancia. A lo largo de los siglos, la ermita ha sido objeto de varias restauraciones p
Población: Noreña
Iglesia de Santa María de Noreña
Iglesias | Noreña | La Iglesia de Santa María de Noreña es uno de los principales referentes históricos y religiosos de este pintoresco municipio asturiano. Su emplazamiento en la villa de Noreña, en el corazón de Asturias, ha sido testigo de diversos cambios a lo largo de los siglos. Historia y arquitectura La iglesia tiene sus orígenes en la época medieval. Aunque su construcción inicial data del siglo XIII, ha experimentado varias reformas a lo largo de los año
Población: Noreña
Panteón de la familia Rionda
Conjuntos arquitectónicos | Noreña | Historia y arquitectura El Panteón de la familia Rionda se encuentra en Noreña, un pintoresco municipio de Asturias. Este lugar de sepultura fue edificado en el siglo XIX. Su construcción responde a un contexto de alta burguesía local, vinculada a la influencia y el poder de la familia Rionda. La arquitectura del panteón sigue un estilo neoclásico, con influencias del romanticismo. Este estilo refleja la intención de la familia de dejar un lega
Población: Noreña
Panteón de Pedro Alonso
Conjuntos arquitectónicos | Noreña | El Panteón de Pedro Alonso se encuentra en Noreña, un pequeño municipio en el centro de Asturias. Es una de las construcciones más representativas de la región, tanto por su valor histórico como por su importancia arquitectónica. A través de su estructura y elementos, se pueden descubrir siglos de historia y tradición local. Historia y arquitectura Este panteón tiene sus orígenes en el siglo XVII. Su construcción responde a la necesidad de un l