Capilla del Ecce Homo o de Nuestra Señora de la Soledad

Patrimonio religioso
Población: Noreña

Acceso directo

Cómo llegar

Datos

Patrimonio religioso en el municipio de Noreña, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.

Situación: Noreña, Asturias

Historia y arquitectura

La Capilla del Ecce Homo, también conocida como de Nuestra Señora de la Soledad, se encuentra en Noreña, un pequeño municipio de Asturias, en el norte de España. Su origen data del siglo XVII. Su construcción fue promovida por la familia de los Ciriaco, destacados personajes locales de la época.

  • El edificio fue concebido con una planta de crucero y una nave única.
  • En su arquitectura predomina el estilo barroco, caracterizado por líneas curvadas y una rica ornamentación.
  • Durante los siglos XIX y XX, sufrió varias restauraciones, buscando preservar sus características originales.
  • Las reformas han respetado la estructura inicial, pero se han incorporado elementos modernos en algunos detalles interiores.

Características destacadas

La capilla alberga varios elementos religiosos de gran valor.

  • Retablo mayor: De estilo barroco, destaca por su riqueza decorativa y su tamaño imponente.
  • Imágenes religiosas: La Virgen de la Soledad y el Ecce Homo, ambas de gran devoción local, son los centros de culto.
  • Leyendas populares: Se cuenta que el Ecce Homo de la capilla tiene poderes milagrosos. Muchas personas acuden para pedir favores o agradecer favores recibidos.
  • Las tradiciones asociadas a la capilla incluyen procesiones y actos litúrgicos en fechas señaladas del calendario religioso.

Entorno geográfico

El paisaje que rodea la capilla es característico de la región asturiana.

  • Noreña se encuentra en el centro de Asturias, en un valle fluvial.
  • El entorno destaca por sus montañas verdes, bosques frondosos y campos de cultivo.
  • El acceso es fácil desde el centro de Noreña, por caminos bien señalizados.
  • Actividades cercanas: el municipio ofrece rutas de senderismo, actividades rurales y la posibilidad de disfrutar de la gastronomía asturiana en sus restaurantes.

Eventos relevantes

La capilla se convierte en el centro de diversas festividades religiosas.

  • Semana Santa: En este periodo, la capilla es el lugar de encuentro para las procesiones en honor a la Virgen de la Soledad.
  • Fiesta de la Virgen de la Soledad: Se celebra cada 15 de septiembre, con misa solemne y procesión.
  • Durante estas festividades, el ambiente religioso se fusiona con la tradición local, atrayendo a numerosos fieles y visitantes.

Valor patrimonial

La capilla tiene un gran valor cultural y religioso en la región.

  • Está catalogada como Bien de Interés Cultural (BIC), lo que le otorga protección legal.
  • Su importancia radica en su arquitectura barroca y su valor dentro de la historia local.
  • Además, es un punto de referencia para la historia religiosa de Noreña y del ámbito asturiano.


Comarcas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira