Capilla del palacio de Cavanilles Centi

Patrimonio religioso
Población: La Cuesta

Acceso directo

Cómo llegar

Datos

Patrimonio religioso en el municipio de Siero, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.

Historia y arquitectura

La Capilla del Palacio de Cavanilles Centi se encuentra en un emplazamiento histórico de gran relevancia.

Fue construida en el siglo XVIII. Su arquitectura se enmarca en el estilo barroco tardío, propio de la época.

El palacio al que pertenece también refleja los gustos y la elegancia de la aristocracia asturiana de entonces.

A lo largo de los años, ha experimentado diversas reformas.

Las restauraciones se han centrado en conservar su estructura original.

Sin embargo, se han realizado ajustes para adaptarla a nuevas necesidades litúrgicas y de conservación.

Características destacadas

La capilla es conocida por su impresionante retablo mayor.

Este retablo está decorado con detalles dorados y escenas religiosas de gran riqueza visual.

Las imágenes de santos y vírgenes se integran en un conjunto escultórico que destaca por su realismo y expresividad.

Uno de los elementos más notables es la imagen de la Virgen del Rosario, venerada por los habitantes de la región.

La capilla guarda también leyendas populares vinculadas a los fieles que han acudido en busca de protección espiritual.

En ocasiones, se cree que ciertos milagros ocurrieron en este mismo lugar, aumentando su devoción entre la comunidad local.

Entorno geográfico

El entorno natural que rodea la capilla es impresionante.

Ubicada en la falda de una colina, el paisaje asturiano se despliega ante los visitantes, con vistas a verdes praderas y montañas cercanas.

Los accesos a la capilla son sencillos.

Se puede llegar por caminos rurales desde el centro de Lieres, o bien mediante rutas de senderismo que conectan con el entorno.

El área también ofrece diversas actividades al aire libre, como el senderismo y la observación de la flora y fauna autóctona.

Eventos relevantes

La Capilla del Palacio de Cavanilles Centi es punto de encuentro para diversas festividades religiosas.

Una de las más importantes es la Fiesta de la Virgen del Rosario, celebrada cada 7 de octubre.

Durante esta festividad, se realiza una solemne misa en la que se venera a la Virgen, seguida de una procesión en la que participan numerosos devotos.

Otro evento relevante es la Semana Santa, cuando se celebran actos litúrgicos de gran devoción en la capilla.

Valor patrimonial

La capilla tiene un alto valor cultural y patrimonial.

Forma parte del patrimonio histórico de Asturias, con una gran relevancia en el contexto local y regional.

Se encuentra catalogada como bien de interés cultural.

El nivel de protección asegura que tanto la capilla como sus elementos artísticos sean preservados para las futuras generaciones.

Este lugar no solo es un símbolo religioso, sino también un testimonio de la evolución arquitectónica y cultural de la región.


Comarcas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira