Capilla de San Agustín

Patrimonio religioso
Población: La Pola Siero

Acceso directo

Cómo llegar

Datos

Patrimonio religioso en el municipio de Siero, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.

La Capilla de San Agustín está situada en La Pola Siero, un municipio en la comarca de Siero, en el norte de Asturias. Su entorno es una muestra de la belleza rural asturiana, entre montañas y prados.

Historia y arquitectura

La capilla tiene su origen en el siglo XVII, durante un periodo de expansión religiosa en la región. Su construcción estuvo ligada a la orden de San Agustín, que en esos tiempos consolidaba su presencia en el norte de España.

  • El estilo predominante es el barroco, con elementos decorativos que reflejan la sencillez propia de las capillas rurales.
  • A lo largo de los siglos, la capilla ha sido objeto de diversas restauraciones. La última intervención significativa fue en el siglo XX, para consolidar su estructura y preservar sus detalles artísticos.

Características destacadas

La capilla alberga una serie de elementos religiosos que la hacen única:

  • El retablo mayor, de diseño sobrio, destaca por sus detalles dorados y una imagen de San Agustín en su centro.
  • Las imágenes religiosas en su interior son de gran valor, representando escenas de la vida del santo y de la Virgen María.
  • En torno a la capilla circulan leyendas populares que la vinculan a antiguos rituales y milagros, lo que ha fortalecido su aura mística entre los habitantes locales.

Entorno geográfico

El paisaje que rodea la capilla es idóneo para el descanso y la contemplación. La Pola Siero está situada entre colinas verdes y zonas de cultivo, creando un ambiente rural típico de Asturias.

  • El acceso a la capilla es sencillo, siendo posible llegar en coche desde la zona urbana de La Pola Siero, a través de pequeñas carreteras secundarias.
  • En sus proximidades, se pueden realizar actividades como senderismo y disfrutar de los paisajes montañosos que caracterizan la región.

Eventos relevantes

La capilla es un lugar de encuentro durante festividades religiosas.

  • La fiesta de San Agustín se celebra con una solemne misa y procesión, destacando por su ambiente devoto.
  • Otras celebraciones incluyen Navidad y Semana Santa, momentos en los que la capilla se llena de fieles que participan en las ceremonias litúrgicas.

Valor patrimonial

La Capilla de San Agustín posee un gran valor patrimonial.

  • Es un bien de interés cultural, lo que asegura su conservación y protección.
  • Su catalogación dentro del patrimonio asturiano resalta su importancia no solo religiosa, sino también histórica y arquitectónica.

La Capilla de San Agustín, a pesar de su sencillez, es un claro reflejo de la identidad cultural de la región, siendo un punto de encuentro espiritual y un símbolo del patrimonio asturiano.


Comarcas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira