Capilla de Nuestra Señora de la Bienvenida

Patrimonio religioso
Población: La Pola Siero

Acceso directo

Cómo llegar

Datos

Patrimonio religioso en el municipio de Siero, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.

La Capilla de Nuestra Señora de la Bienvenida se ubica en la localidad de La Pola Siero, en el municipio de Siero, Asturias. Este pequeño pero significativo templo forma parte del patrimonio religioso y cultural de la región.

Historia y arquitectura

La capilla data de siglos pasados, aunque su origen exacto es incierto. Su construcción se asocia con la devoción local a la Virgen de la Bienvenida, cuya figura se venera en el templo.

El estilo arquitectónico predominante es el románico tardío, con influencias de la arquitectura popular asturiana. La iglesia presenta una estructura sencilla, de planta rectangular, con una nave única y una pequeña sacristía.

A lo largo de los años, ha sufrido diversas reformas, especialmente en el siglo XIX. permitió la conservación de su fachada y elementos internos originales.

Características destacadas

  • Retablo mayor: El retablo está dedicado a la Virgen de la Bienvenida, en el que se combinan elementos de madera y dorados, típicos de la época barroca.
  • Imágenes religiosas: Destaca la talla de la Virgen, venerada por los fieles, y otras figuras religiosas que adornan el interior de la capilla.
  • Leyendas: Se cuenta que, durante siglos, los fieles peregrinaban hasta el templo en busca de favores divinos. Una de las leyendas más conocidas es la de la «bienvenida milagrosa», que asegura que la Virgen protegía a los viajeros que pasaban cerca de la capilla.

Entorno geográfico

El paisaje que rodea la capilla es característico de la asturiana zona rural. Se pueden observar verdes praderas y montañas suaves que conforman un entorno natural de gran belleza.

  • Accesos: La capilla está bien comunicada por carretera. Desde La Pola Siero, se puede acceder fácilmente en coche a través de las rutas locales.
  • Actividades cercanas: El municipio de Siero ofrece numerosas rutas de senderismo y actividades relacionadas con la naturaleza. Además, la proximidad a la ciudad de Oviedo permite disfrutar de una rica oferta cultural.

Eventos relevantes

  • Fiesta de Nuestra Señora de la Bienvenida: Cada año, en el mes de agosto, se celebran misas y procesiones en honor a la Virgen. Esta festividad atrae a numerosos fieles y turistas.
  • Celebraciones religiosas: A lo largo del año, la capilla acoge diversas celebraciones litúrgicas, especialmente las de la Semana Santa y la Navidad.

Valor patrimonial

La capilla de Nuestra Señora de la Bienvenida tiene un gran valor cultural y religioso. Está considerada un bien de interés local dentro del patrimonio asturiano. Su preservación es fundamental para mantener viva la memoria histórica de la región.

Además, la capilla es un símbolo de la devoción popular y de la identidad de La Pola Siero. La importancia de su historia y arquitectura hace que sea un referente para los estudios sobre la arquitectura religiosa en Asturias.

Este pequeño templo, rodeado de naturaleza y leyendas, sigue siendo un lugar de encuentro para la comunidad local y un atractivo para quienes buscan conocer el patrimonio de Asturias.


Comarcas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira