Capilla de Les Justicies o de los Reyes

Patrimonio religioso
Población: Landia

Acceso directo

Cómo llegar

Datos

Patrimonio religioso en el municipio de Siero, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.

Historia y arquitectura

La Capilla de Les Justicies, también conocida como Capilla de los Reyes, se encuentra en la parroquia de Valdesoto, dentro del municipio de Siero, en Asturias. Su origen remonta al siglo XV. Fue erigida por la familia local de los Guevara, quienes desempeñaron un papel importante en la historia de la región.

La arquitectura de la capilla sigue el estilo gótico tardío, aunque presenta algunas influencias del Renacimiento en sus elementos decorativos. La iglesia original ha sufrido diversas reformas a lo largo de los siglos. Las más relevantes se realizaron en el siglo XVIII y XX, debido a la necesidad de restaurar el edificio tras el paso del tiempo y algunos daños estructurales.

Características destacadas

  • El retablo mayor de la capilla es uno de los elementos más sobresalientes. Está dedicado a la Virgen María, y en él se pueden ver escenas de su vida.
  • En su interior también se hallan imágenes religiosas de gran devoción, entre ellas, una de San Antonio de Padua y otra de San Roque.
  • Existen leyendas locales que afirman que la capilla fue un lugar de juicio en tiempos medievales, lo que le da el nombre de “Les Justicies”.
  • Se cuenta que en ocasiones, los fieles acudían a la capilla a realizar votaciones espirituales y a invocar la protección divina.

Entorno geográfico

La capilla se encuentra en un hermoso paraje natural. El paisaje de Valdesoto está caracterizado por sus verdes praderas, montañas suaves y valles formados por pequeños ríos y arroyos.

El acceso a la capilla es sencillo desde el centro de Siero, tomando la carretera AS-

  1. El entorno invita a disfrutar de la naturaleza, siendo un lugar perfecto para caminatas y actividades al aire libre.

 

Cercanas a la capilla se encuentran otras áreas de interés turístico, como los ríos Nora y Ñora, que son ideales para paseos tranquilos o actividades acuáticas.

Eventos relevantes

La capilla es conocida por sus celebraciones religiosas, especialmente durante la festividad de San Antonio de Padua, que se celebra el 13 de junio.

Durante esta fecha, la capilla acoge a numerosos devotos que participan en misas y procesiones.

Otra festividad importante es la Fiesta de la Virgen María, que tiene lugar el 15 de agosto. En esta celebración se llevan a cabo misas solemnes y eventos comunitarios.

Valor patrimonial

La Capilla de Les Justicies es considerada un bien de interés cultural en Asturias. Su valor histórico y arquitectónico es destacado por las autoridades locales, quienes la han catalogado debido a su relevancia en la región.

Este patrimonio religioso y cultural es un testimonio de la devoción histórica de la zona y de la evolución arquitectónica a lo largo de los siglos. La protección de la capilla asegura su conservación y permite que generaciones futuras puedan disfrutar de su riqueza histórica y espiritual.


Comarcas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira