Capilla de la Casa el Xelán

Patrimonio religioso
Población: Felechín

Acceso directo

Cómo llegar

Datos

Patrimonio religioso en el municipio de Siero, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.

Historia y arquitectura

La Capilla de la Casa el Xelán se encuentra en el pequeño núcleo de Felechín, en el concejo de Siero, Asturias. Su construcción se remonta al siglo XVIII, en un contexto de gran fervor religioso y de expansión de la arquitectura barroca en la región.

El edificio se caracteriza por su estilo , con influencias de la tradición asturiana. Su estructura es sencilla pero elegante, destacando por la armonía de sus proporciones.

A lo largo de los años, la capilla ha experimentado diversas restauraciones. Estas han mantenido intacto su espíritu original, pero han adaptado algunos elementos a las necesidades contemporáneas, como la conservación de los retablos y las imágenes religiosas.

Características destacadas

  • Retablo mayor: De estilo rococó, alberga una imagen de gran devoción.
  • Imágenes religiosas: Destacan figuras de santos locales y escenas de la Pasión de Cristo.
  • Leyendas: La capilla está vinculada a varias leyendas locales, como la aparición de la Virgen en las cercanías, lo que reforzó su carácter de lugar sagrado.
  • Tradiciones: Se celebran misas y procesiones que mantienen vivas las tradiciones religiosas de la región.

Entorno geográfico

La capilla se encuentra en una zona rural, rodeada de un paisaje verde y montañoso típico de Asturias. La belleza natural del entorno contribuye a la atmósfera tranquila y espiritual del lugar.

  • Accesos: El acceso a la capilla es sencillo, con caminos rurales que conectan Felechín con el resto del concejo. La ubicación es ideal para quienes disfrutan del senderismo y la exploración del paisaje asturiano.
  • Actividades cercanas: Se pueden realizar recorridos por la naturaleza y disfrutar de la gastronomía local. Además, hay rutas de interés cultural, como las que conducen a otras iglesias y monumentos cercanos.

Eventos relevantes

  • Fiestas locales: La capilla es el centro de diversas celebraciones religiosas, especialmente en honor a la Virgen.
  • Misas y procesiones: Durante las festividades más importantes, como la Semana Santa, se celebran procesiones que atraen tanto a los residentes como a los visitantes.

Valor patrimonial

La Capilla de la Casa el Xelán tiene un alto valor cultural. Aunque no está inscrita en el patrimonio de la humanidad, es un buen ejemplo de la arquitectura religiosa asturiana del siglo XVIII.

  • Catalogación: Está incluida en el inventario de bienes de interés cultural de Asturias.
  • Protección: La capilla está protegida por las normativas locales que garantizan su conservación y el respeto por su entorno histórico.

La Capilla de la Casa el Xelán, con su historia rica y su conexión profunda con la comunidad, sigue siendo un punto de referencia en el corazón de Asturias. Su preservación y tradición aseguran su importancia para las generaciones futuras.


Comarcas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira