Acceso directo
Datos
Patrimonio religioso en el municipio de Siero, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.
La Iglesia de Santa María de Lieres se encuentra en el Recuncu, una pequeña localidad de Lieres, perteneciente al municipio de Siero, en Asturias. Su contexto histórico y arquitectónico es de gran relevancia, al ser un claro ejemplo de la riqueza cultural de la región.
Historia y arquitectura
La iglesia tiene sus orígenes en la Edad Media. Se construyó en el siglo XIII, aunque ha sufrido varias reformas a lo largo de los siglos. Durante el siglo XVIII se realizó una restauración importante, especialmente en la fachada y el interior.
- El estilo predominante es el románico, aunque con ciertas influencias góticas.
- La iglesia ha sido objeto de varias intervenciones para conservar su estructura original, sin perder su esencia histórica.
- Su planta es de una sola nave, con absides semicirculares y un pórtico que da acceso al templo.
Características destacadas
En su interior, la iglesia alberga varios elementos de gran valor religioso y artístico.
- Destacan los retablos barrocos, que adornan el altar mayor y las capillas laterales.
- Las imágenes religiosas son también muy representativas, en especial la figura de Santa María, patrona de la iglesia.
- A lo largo de los siglos, han nacido leyendas y tradiciones locales que vinculan la iglesia con la protección espiritual de la comunidad. Se dice que la Virgen de Santa María tiene el poder de proteger a los labradores de las inclemencias del tiempo.
Entorno geográfico
La iglesia se encuentra en una ubicación privilegiada, rodeada por el paisaje montañoso asturiano.
- El acceso a Lieres es sencillo, a través de carreteras locales bien conectadas con otras poblaciones cercanas, como Siero.
- El entorno está marcado por una naturaleza exuberante, ideal para senderismo y actividades al aire libre.
- La región ofrece también oportunidades para disfrutar de la gastronomía asturiana y de la cultura rural.
Eventos relevantes
La iglesia acoge diversas festividades a lo largo del año, siendo las más destacadas:
- La fiesta de la Virgen de Santa María, celebrada cada 15 de agosto. Este evento atrae a numerosos fieles de la región.
- Durante la Semana Santa, se realizan procesiones tradicionales que recorren las calles de Lieres, con la iglesia como punto central.
- También se celebran misas y eventos litúrgicos durante las festividades locales, que mantienen vivas las tradiciones del lugar.
Valor patrimonial
La Iglesia de Santa María de Lieres tiene un gran valor cultural y patrimonial.
- Está catalogada como un Bien de Interés Cultural (BIC), lo que garantiza su protección y conservación.
- Su relevancia histórica y arquitectónica es reconocida en la región, lo que la convierte en un símbolo de la identidad asturiana.
- Además, la iglesia es un importante referente para el estudio del arte religioso en Asturias, debido a sus valiosas piezas artísticas y su estructura medieval.
La Iglesia de Santa María de Lieres, por tanto, no solo es un lugar de veneración religiosa, sino también un tesoro histórico y un punto de referencia cultural en el municipio de Siero.