Acceso directo
Datos
Patrimonio religioso en el municipio de Siero, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.
La Iglesia de San Martín de Vega de Poja se encuentra en el pintoresco llugarín de Vega de Poja, en el municipio de Siero, Asturias. Su ubicación es un reflejo de la riqueza histórica y cultural de la región.
Historia y arquitectura
La iglesia data de tiempos medievales, con una fundación que se remonta al siglo XIII. Esta iglesia es un claro ejemplo de la evolución arquitectónica asturiana. A lo largo de los siglos, ha sido objeto de diversas reformas y restauraciones. Las modificaciones más notables ocurrieron en los siglos XVII y XVIII, cuando se consolidaron aspectos de su estructura actual.
- El edificio tiene una planta sencilla, con una nave única que culmina en un presbiterio semicircular.
- En cuanto al estilo, predomina el románico asturiano, con algunos elementos góticos y barrocos añadidos durante las reformas.
Características destacadas
La iglesia alberga un conjunto de elementos artísticos que merecen especial atención.
- El retablo mayor, de estilo barroco, es uno de los principales atractivos. Presenta esculturas de santos y una imagen central de San Martín, que da nombre al templo.
- Las imágenes religiosas dispuestas en las capillas laterales son de gran valor artístico. Destacan las de la Virgen María y varios santos locales.
- Entre las leyendas que rodean la iglesia, destaca una que cuenta que San Martín se apareció a un ermitaño en el lugar donde se construyó el templo. Esta leyenda ha dado lugar a una tradición popular vinculada a la protección de los fieles durante las festividades.
Entorno geográfico
El entorno de la iglesia es una de las maravillas de la región. Se encuentra en una pequeña aldea rodeada de verdes montañas y paisajes naturales. El clima templado y la vegetación autóctona contribuyen a un ambiente sereno y relajante.
- El acceso a la iglesia es sencillo desde la carretera local que conecta con el municipio de Siero.
- En los alrededores, se pueden realizar diversas actividades como senderismo o disfrutar de la gastronomía asturiana en los pueblos cercanos.
Eventos relevantes
La iglesia es un centro de referencia religiosa en la comunidad. Entre sus festividades más destacadas se encuentra la celebración de San Martín, patrón de la iglesia. Este evento, que se celebra el 11 de noviembre, atrae a muchos fieles y turistas que participan en misa, procesiones y actividades culturales.
Además, la iglesia acoge celebraciones de otras festividades religiosas, como la Navidad y la Semana Santa, en las que se realizan eventos litúrgicos y culturales de gran trascendencia.
Valor patrimonial
La Iglesia de San Martín de Vega de Poja es un claro ejemplo de patrimonio cultural asturiano. Su valor histórico es incalculable, pues representa la evolución de la arquitectura religiosa en la región.
- Está catalogada como Bien de Interés Cultural (BIC) en la categoría de monumento, lo que la convierte en un bien protegido y relevante para el patrimonio asturiano.
- Además de su importancia religiosa, la iglesia es un símbolo de identidad para los habitantes de Vega de Poja y la comunidad de Siero.
En resumen, la iglesia no solo es un lugar de culto, sino un tesoro histórico y cultural que forma parte integral del paisaje y la historia de Asturias.