Capilla de Nuestra Señora de Bienvenida

Patrimonio religioso
Población: Vega

Acceso directo

Cómo llegar

Datos

Patrimonio religioso en el municipio de Siero, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.

Historia y arquitectura

La Capilla de Nuestra Señora de Bienvenida tiene una profunda raíz histórica que la vincula al contexto religioso asturiano. Su construcción data del siglo XVI, y se erige como un ejemplo representativo de la arquitectura religiosa de la época.

El edificio está influenciado por el estilo renacentista, con ciertas adaptaciones locales propias de la región asturiana. La nave es de planta rectangular y se destaca por su sobriedad y elegancia.

A lo largo de los siglos, la capilla ha sufrido diversas restauraciones. La más reciente, realizada en el siglo XX, ha permitido conservar su estructura original, restaurando tanto la fachada como el interior para garantizar su integridad.

Características destacadas

  • El retablo mayor de la capilla es una pieza de gran valor artístico. De estilo renacentista, se caracteriza por su detalle minucioso y el uso de madera dorada.
  • Entre las imágenes religiosas que alberga, destaca la Virgen de Bienvenida, a quien se le atribuyen milagros de protección.
  • La capilla es conocida también por las leyendas locales, que narran que la Virgen intercedió en tiempos de guerra para proteger a la comunidad de Samartino.
  • Tradicionalmente, la gente del lugar ha acudido a la capilla para solicitar favores o dar gracias por favores recibidos, reforzando su vínculo con la fe popular.

Entorno geográfico

La capilla está ubicada en un entorno natural privilegiado. En la zona de Vega, el paisaje asturiano se caracteriza por sus verdes montañas y praderas. La cercanía al río Ñora aporta un entorno sereno y pintoresco.

El acceso es relativamente fácil, ya que se encuentra bien comunicado por carreteras locales, desde el municipio de Siero.

En sus alrededores, se pueden realizar diversas actividades al aire libre, como senderismo, paseos por el bosque y visitas a otras pequeñas localidades asturianas. La cercanía a áreas rurales invita a disfrutar de la tranquilidad y belleza natural de la región.

Eventos relevantes

Uno de los eventos más importantes de la capilla es la festividad de Nuestra Señora de Bienvenida, que se celebra cada año en el mes de agosto. Durante esta festividad, los vecinos de la zona participan en una procesión en honor a la Virgen.

La procesión incluye cánticos religiosos, danza tradicional asturiana y una serie de actos litúrgicos que atraen a numerosos fieles y turistas. Esta celebración es una de las más entrañables para la comunidad local.

Valor patrimonial

La Capilla de Nuestra Señora de Bienvenida posee un alto valor cultural y religioso. Ha sido catalogada como bien de interés histórico-artístico por su valor arquitectónico y su vinculación con la historia local.

La protección del edificio asegura la conservación de su estructura y elementos más representativos, como el retablo y las imágenes religiosas.

Este valor patrimonial también refuerza su importancia como referente cultural dentro de la comunidad asturiana.


Comarcas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira