Ermita de Nuestra Señora de Fanes

Patrimonio religioso
Población: Posada

Acceso directo

Cómo llegar

Datos

Patrimonio religioso en el municipio de Llanera, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.

La Ermita de Nuestra Señora de Fanes se encuentra en el municipio de Llanera, en la aldea de Posada, dentro de la parroquia de Rondiella, en el corazón de Asturias. Es un lugar de gran significado histórico y cultural, que ha perdurado a lo largo de los siglos.

Historia y arquitectura

La ermita tiene un origen que se remonta a los primeros tiempos de la Edad Media. Su fundación está vinculada a la devoción popular hacia la Virgen de Fanes, cuya imagen ha sido venerada en la región desde tiempos inmemoriales.

  • El edificio original era una construcción modesta, de planta rectangular.
  • A lo largo de los siglos, ha sufrido varias reformas, siendo la más destacada la de finales del siglo XIX, cuando se modernizó su estructura.
  • El estilo arquitectónico predominante es neoclásico, aunque se aprecian también elementos del románico en sus detalles más antiguos.

Características destacadas

Dentro de la ermita, se encuentran elementos que destacan por su valor religioso y artístico:

  • Retablo mayor: Un hermoso retablo barroco que alberga la imagen de la Virgen de Fanes. Es uno de los principales puntos de interés para los fieles.
  • Imágenes religiosas: En el interior se encuentran diversas imágenes de santos y vírgenes, que dan cuenta de la devoción popular de la zona.
  • Leyendas y tradiciones: La ermita está rodeada de leyendas que relatan apariciones milagrosas de la Virgen. Se dice que la imagen de la Virgen fue hallada por los habitantes de la zona en un lugar cercano al río. Esta historia ha perdurado a lo largo de generaciones.

Entorno geográfico

La ermita se sitúa en una zona privilegiada desde el punto de vista paisajístico:

  • Paisaje natural: El entorno está marcado por las verdes colinas asturianas, con vistas panorámicas de los valles circundantes. La vegetación es típica de la región, con robles, castaños y prados verdes.
  • Accesos: El acceso es sencillo desde la carretera que conecta Posada con Rondiella. Existen caminos rurales que conducen hasta la ermita, perfectos para paseos tranquilos.
  • Actividades cercanas: Los visitantes pueden disfrutar de rutas de senderismo por la zona, así como explorar otros puntos de interés natural y cultural de Llanera.

Eventos relevantes

La ermita es un lugar de encuentro para las celebraciones religiosas de la región:

  • Fiesta de la Virgen de Fanes: Se celebra cada 8 de septiembre, donde la comunidad local se reúne para rendir homenaje a la Virgen. Es una festividad religiosa con procesión y misa solemne.
  • Otros eventos litúrgicos: A lo largo del año, la ermita acoge diversos actos litúrgicos, entre ellos, celebraciones de bodas y misas en honor a los santos patronos de la parroquia.

Valor patrimonial

La Ermita de Nuestra Señora de Fanes posee un alto valor cultural y patrimonial:

  • Protección: El edificio está catalogado como Bien de Interés Cultural (BIC), lo que garantiza su protección y conservación.
  • Importancia cultural: Además de su valor arquitectónico, la ermita es un símbolo de la identidad religiosa y cultural de la parroquia de Rondiella.
  • Preservación de tradiciones: La ermita sigue siendo un referente de la religiosidad local y un lugar de congregación para la comunidad.

En resumen, la Ermita de Nuestra Señora de Fanes es un lugar cargado de historia, arte y tradición. Su entorno natural, su arquitectura neoclásica y las tradiciones religiosas que se mantienen vivas hacen de ella un patrimonio cultural fundamental para la región de Asturias.


Comarcas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira