Capilla de Nuestra Señora de los Afanes

Patrimonio religioso
Población: Fanes

Acceso directo

Cómo llegar

Datos

Patrimonio religioso en el municipio de Llanera, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.

La Capilla de Nuestra Señora de los Afanes se encuentra en la localidad de Fanes, en el municipio de Santa Cruz de Llanera, en Asturias. Este pequeño templo destaca no solo por su arquitectura, sino también por su significado religioso y cultural en la región.

Historia y arquitectura

La capilla tiene un origen medieval, pero ha experimentado diversas reformas y restauraciones a lo largo de los siglos. Su construcción inicial data de la época románica, con algunos vestigios que aún se conservan. A lo largo del tiempo, ha sido modificada, especialmente en su estructura gótica y barroca, lo que ha influido en su aspecto actual.

  • El estilo predominante es una combinación de elementos góticos y barrocos, con una nave central y una pequeña torre campanario.
  • Las reformas más recientes se centraron en la restauración del retablo mayor, que había sufrido deterioro por el paso del tiempo.

Características destacadas

La capilla alberga varios elementos de gran valor artístico y devocional:

  • El retablo mayor, de estilo barroco, es una pieza clave de la capilla. Su detalle y ornamentación son un ejemplo del esplendor artístico de la región.
  • Imágenes religiosas como la de Nuestra Señora de los Afanes, que es venerada especialmente por los habitantes locales.
  • Las leyendas asociadas a la capilla incluyen relatos sobre milagros y curaciones atribuidas a la Virgen, que se han transmitido de generación en generación.

Entorno geográfico

El paisaje que rodea la capilla es característico de la región asturiana.

  • La capilla se encuentra en una zona rural, rodeada de montañas y praderas verdes.
  • El acceso es fácil desde la localidad de Santa Cruz de Llanera, con caminos bien señalizados que invitan a la tranquilidad.
  • En las cercanías, se pueden realizar actividades como el senderismo y el turismo rural, aprovechando el entorno natural.

Eventos relevantes

En la capilla se celebran diversas festividades religiosas que atraen tanto a los fieles locales como a visitantes.

  • La festividad de Nuestra Señora de los Afanes, celebrada el 8 de septiembre, es la más importante. Durante este evento, se realizan misas, procesiones y otras actividades devocionales.
  • También se celebran otras festividades como el Día de Todos los Santos y la Navidad, que congregan a la comunidad para rendir homenaje a la Virgen.

Valor patrimonial

La Capilla de Nuestra Señora de los Afanes tiene un importante valor patrimonial dentro de la región asturiana.

  • Está catalogada como bien de interés cultural, lo que asegura su protección y conservación.
  • Es considerada una de las capillas más representativas de la zona, tanto por su arquitectura como por su relevancia histórica y religiosa.

Esta capilla, a lo largo de los siglos, ha sido un símbolo de devoción y patrimonio para los habitantes de Llanera y sus alrededores, convirtiéndola en un lugar de referencia en Asturias.


Comarcas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira