Acceso directo
Datos
Patrimonio religioso en el municipio de Piloña, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.
Historia y arquitectura
La Capilla de Nuestra Señora de los Remedios se encuentra en el pequeño pueblo de Robléu, en el municipio de Piloña, en Asturias. Esta iglesia tiene una rica tradición religiosa que data de hace siglos. Su construcción original se remonta al siglo XVII.
El estilo predominante es el barroco asturiano, aunque en su estructura se observan influencias de otras épocas. A lo largo de los años, la capilla ha experimentado diversas reformas y restauraciones, especialmente en el siglo XIX, para garantizar su conservación.
Características destacadas
- Retablos: La capilla alberga un impresionante retablo mayor dedicado a Nuestra Señora de los Remedios. Está elaborado con detalles dorados y escenas religiosas que narran momentos clave de la Virgen.
- Imágenes religiosas: Entre las figuras más destacadas, se encuentra la imagen de la Virgen de los Remedios, a la que se le atribuyen poderes de intercesión y protección.
- Leyendas: Se cuenta que la Virgen de los Remedios ha sido fuente de numerosos milagros y favores a los fieles. Las leyendas locales relatan curaciones y eventos prodigiosos que han convertido a la capilla en un lugar de peregrinaje.
- Tradiciones: Cada año, los vecinos de Robléu celebran varias festividades religiosas en honor a la Virgen, siendo la fiesta más importante la dedicada a su imagen.
Entorno geográfico
La capilla está situada en un entorno natural privilegiado.
- Paisaje: Se encuentra rodeada de verdes praderas y montañas cubiertas por densos bosques de robles y castaños, que proporcionan un ambiente tranquilo y sereno.
- Accesos: El acceso es sencillo, pero requiere transitar por carreteras estrechas y sinuosas propias de la región asturiana. Es recomendable el uso de vehículos particulares para llegar.
- Actividades cercanas: En la zona se pueden realizar diversas actividades al aire libre, como el senderismo, la observación de fauna o el disfrute de las rutas de montaña. Además, se encuentra cerca de la Ruta del Cares, una de las más famosas de Asturias.
Eventos relevantes
La fiesta principal de la capilla tiene lugar cada año el 8 de septiembre, en honor a la Virgen de los Remedios.
- Durante esta festividad, los habitantes de Robléu y los alrededores se agrupan para rendir homenaje a la Virgen.
- Se realizan misas solemnes, procesiones y celebraciones que incluyen música tradicional asturiana y danzas folklóricas.
- Además de esta fecha, también se celebran otras festividades religiosas, como la fiesta de la Santa Cruz.
Valor patrimonial
La Capilla de Nuestra Señora de los Remedios tiene un gran valor cultural y patrimonial para la región.
- Ha sido catalogada como un bien de interés cultural, destacando tanto su arquitectura como el legado histórico que representa.
- Es un símbolo de la devoción popular asturiana y forma parte de las tradiciones locales.
- La capilla también es considerada un punto de referencia para los estudios de arte religioso en Asturias.
Por todo esto, la capilla goza de un nivel de protección que asegura su conservación y el mantenimiento de su importancia histórica y cultural.