Capilla de Nuestra Señora de la Asunción de Priede

Patrimonio religioso
Población: Priede

Acceso directo

Cómo llegar

Datos

Patrimonio religioso en el municipio de Piloña, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.

La Capilla de Nuestra Señora de la Asunción de Priede es una pequeña joya arquitectónica ubicada en el pintoresco entorno de Priede, en el municipio de Piloña, dentro de la región de Asturias, España. Esta capilla refleja la tradición religiosa y cultural de la zona.

Historia y arquitectura

  • La capilla data de siglos pasados, aunque no se conocen con exactitud las fechas exactas de su construcción.
  • Su arquitectura responde a un estilo popular asturiano, con detalles que remiten a las construcciones rurales de la región.
  • La iglesia ha sufrido varias reformas a lo largo de los siglos. Una de las más importantes fue en el siglo XX, cuando se acometieron trabajos de restauración para preservar su estructura.
  • El material principal utilizado en su construcción es la piedra, característica de la arquitectura tradicional asturiana.

Características destacadas

  • En su interior se puede admirar un retablo mayor dedicado a la Asunción de la Virgen, de gran belleza artística y religiosa.
  • La capilla alberga diversas imágenes religiosas, entre ellas una talla de la Virgen de la Asunción, que es el centro de las devociones locales.
  • Existen leyendas y tradiciones que giran en torno a la capilla. Una de las más conocidas es la que habla sobre la protección divina de la Virgen en tiempos de adversidad para los habitantes del lugar.

Entorno geográfico

  • La capilla se encuentra rodeada de un hermoso paisaje natural. A su alrededor, se extienden montañas cubiertas de vegetación y campos verdes típicos de la región asturiana.
  • El acceso a la capilla se realiza por caminos rurales que son fácilmente transitables, pero requieren cierta orientación debido a la localización aislada.
  • Actividades cercanas: los visitantes pueden disfrutar de rutas de senderismo y de la belleza del entorno natural. Además, la zona ofrece la posibilidad de practicar deportes al aire libre como el senderismo y la observación de fauna.

Eventos relevantes

  • La capilla es especialmente significativa durante la fiesta de la Asunción de la Virgen, celebrada cada año en agosto.
  • Durante esta festividad, se realizan misas solemnes, procesiones y otras actividades religiosas que atraen a los fieles de los alrededores.
  • Las celebraciones son acompañadas de música tradicional asturiana y danzas folklóricas, contribuyendo a la identidad cultural de la comunidad.

Valor patrimonial

  • La Capilla de Nuestra Señora de la Asunción de Priede tiene un alto valor patrimonial y cultural.
  • Está catalogada como bien de interés local, lo que garantiza su conservación y protección dentro del patrimonio asturiano.
  • La capilla es un símbolo del legado religioso de la región, siendo un punto de referencia para los habitantes de Piloña y los turistas interesados en la historia y la cultura de Asturias.

Este pequeño templo no solo es un lugar de culto religioso, sino también una muestra de la historia, las tradiciones y el profundo vínculo de los asturianos con su tierra.


Comarcas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira