Ermita del barrio de Cadenaba

Patrimonio religioso
Población: Beleño

Acceso directo

Cómo llegar

Datos

Patrimonio religioso en el municipio de Ponga, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.

La Ermita del barrio de Cadenaba, ubicada en el concejo de Ponga, Asturias, es un símbolo de la tradición religiosa y cultural de la región. Se encuentra en el pintoresco entorno de Beleño, y su edificación refleja la historia y el espíritu del lugar.

Historia y Arquitectura

La ermita data de tiempos medievales. Fue construida para rendir homenaje religioso en una zona rural, de difícil acceso. Su estructura es modesta pero robusta, propia de la arquitectura popular asturiana. La fachada de la ermita es de piedra y su techo a dos aguas se ajusta a los materiales disponibles en el entorno.

A lo largo de los siglos, ha sufrido varias restauraciones. La más importante ocurrió en el siglo XX, cuando se consolidaron sus paredes y se restauraron los detalles arquitectónicos. El estilo románico predomina en la construcción, aunque también se perciben elementos de influencias posteriores.

Características Destacadas

  • Retablo mayor: En el interior, el retablo principal es de gran belleza y está dedicado a la Virgen del Carmen.
  • Imágenes religiosas: Se conservan varias figuras de santos, destacando la de San Juan Bautista, patrón de la ermita.
  • Tradiciones: En torno a la ermita circulan diversas leyendas populares que se relacionan con los primeros pobladores del barrio. Se cuenta que la imagen de la Virgen realizó milagros entre los habitantes del lugar.

Entorno Geográfico

La ermita se encuentra rodeada de un paisaje de montañas, bosques y prados. El entorno natural de Ponga es impresionante, con valles profundos y una gran biodiversidad. Las vistas desde la ermita hacia el río Ponga y la sierra del Sueve son espectaculares.

  • Accesos: El acceso a la ermita es algo complicado, debido a las características del terreno. Se puede llegar a través de una camino rural que se conecta con la carretera principal de Beleño.
  • Actividades cercanas: La zona es ideal para el senderismo, con diversas rutas que permiten explorar los paisajes montañosos. También se pueden realizar actividades relacionadas con el turismo rural y la fotografía de naturaleza.

Eventos Relevantes

La ermita acoge diversas celebraciones religiosas a lo largo del año, entre ellas destacan:

  • La festividad de la Virgen del Carmen, celebrada en julio.
  • Fiestas patronales en honor a San Juan Bautista, que incluyen procesiones y romerías.

Estas festividades son momentos de gran devoción para los habitantes de la zona y para los visitantes que se acercan a la ermita.

Valor Patrimonial

La Ermita del barrio de Cadenaba tiene un gran valor cultural. Es un patrimonio que refleja las tradiciones y creencias de la región. Además, está catalogada como un bien de interés local, lo que le otorga una protección especial.

  • Importancia cultural: Su preservación es fundamental para el estudio de la historia religiosa y arquitectónica de la Asturias rural.
  • Protección: Se encuentra bajo la protección de las autoridades locales, garantizando su conservación y la de su entorno.


Comarcas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira