Acceso directo
Datos
Patrimonio religioso en el municipio de Ponga, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.
Se encuentra en el pequeño pueblo de Abiegos, en el municipio de Ponga, en la región de Asturias. Este lugar tiene una rica historia y es considerado un ejemplo notable de la devoción religiosa de la zona.
Historia y arquitectura
- La ermita data de tiempos medievales, aunque su estructura actual ha sido sometida a diversas reformas a lo largo de los siglos.
- Originalmente, era un templo rural de pequeñas dimensiones, pero con el paso de los años se ha ido adaptando a las necesidades de la comunidad.
- Su estilo arquitectónico es principalmente románico, con elementos que indican su construcción entre los siglos XII y XIII.
- En siglos posteriores, se realizaron restauraciones para preservar la estructura original y mejorar su funcionalidad sin perder el carácter histórico.
- El edificio es de una planta rectangular, con una nave única y techo a dos aguas. La fachada principal destaca por su puerta de arco de medio punto.
Características destacadas
- En su interior, destacan varios retablos dedicados a diferentes santos, especialmente a la Virgen del Arcenorio, cuya imagen ocupa el altar mayor.
- Las imágenes religiosas son de gran valor artístico y reflejan la devoción local. La figura de la Virgen es venerada por los habitantes de la zona.
- La ermita está rodeada de leyendas que narran milagros y sucesos misteriosos relacionados con la Virgen. Estas historias se transmiten de generación en generación, reforzando el vínculo entre el templo y la comunidad.
- Las tradiciones locales también incluyen romerías y procesiones hacia la ermita, las cuales son parte esencial de la vida religiosa de Ponga.
Entorno geográfico
- La ermita se encuentra en un paraje natural impresionante, rodeada de montañas, bosques y el río Ponga, que confiere a la zona un aire de tranquilidad y serenidad.
- El acceso a la ermita es posible por caminos rurales que serpentean entre la vegetación, siendo recomendable el uso de vehículos todo terreno debido a los terrenos accidentados.
- En las cercanías, se pueden realizar actividades como el senderismo, el turismo rural y la observación de fauna, lo que convierte a la zona en un lugar ideal para los amantes de la naturaleza.
Eventos relevantes
- Una de las festividades más importantes es la romería de la Virgen del Arcenorio, que se celebra cada año con gran fervor. Durante esta festividad, los devotos se visten con trajes tradicionales y recorren el camino hacia la ermita en una procesión solemne.
- Además, la fiesta de la Ascensión es otro evento relevante, donde la comunidad se reúne para rendir homenaje a la Virgen y a los patrones locales.
Valor patrimonial
- La Ermita del Arcenorio es considerada un bien cultural de interés local debido a su importancia histórica y artística.
- A lo largo de los años, ha sido objeto de protección por parte de las autoridades locales, que han velado por su conservación.
- Su valor patrimonial es incuestionable, no solo por su arquitectura, sino también por su vinculación con las tradiciones religiosas y culturales de Asturias.
Este pequeño templo es un reflejo de la devoción histórica y el orgullo de los habitantes de la región, siendo un verdadero tesoro que conecta el pasado con el presente.