Acceso directo
Datos
Patrimonio religioso en el municipio de Ponga, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.
Historia y Arquitectura
La Ermita de Ventaniella se erige en una ubicación histórica, representando un legado cultural de la región asturiana. Su origen remonta al siglo XVII, cuando se construyó como lugar de culto y recogimiento. A lo largo de los siglos, la ermita ha experimentado varias reformas para preservar su estructura y adaptarse a los cambios en la sociedad.
- Estilo arquitectónico: La ermita posee una arquitectura de estilo popular asturiano, con una nave de planta rectangular y una cubierta a dos aguas.
- Restauraciones: A lo largo del tiempo, ha sido restaurada en diversas ocasiones, sobre todo en el siglo XX, para mantener su integridad estructural y estética.
Características Destacadas
La ermita alberga valiosas manifestaciones religiosas* que reflejan la devoción de la comunidad. Estas son algunas de sus características más relevantes:
- Retablo principal: Un elegante retablo barroco que preside el altar mayor, con detalles ornamentales que resaltan su valor artístico.
- Imágenes religiosas: Destacan las imágenes de Santa María y San Antonio de Padua, que son veneradas por los fieles locales.
- Leyendas y Tradiciones: La ermita está vinculada a leyendas locales sobre milagros y apariciones, que refuerzan el carácter sagrado del lugar.
Entorno Geográfico
La ermita está situada en un paisaje natural impresionante, característico de la región de Ponga. Se encuentra en una zona de difícil acceso, lo que contribuye a su aire de aislamiento y tranquilidad.
- Paisaje: Rodeada por montañas y bosques, la vista es espectacular y ofrece un contacto directo con la naturaleza.
- Accesos: El acceso a la ermita se realiza a través de caminos rurales, lo que permite disfrutar de un entorno prístino y silencioso.
- Actividades cercanas: La zona es ideal para practicar senderismo y disfrutar del turismo rural. Además, la cercanía al río Sella permite disfrutar de actividades acuáticas.
Eventos Relevantes
La ermita es un centro de celebraciones religiosas importantes para la comunidad local. Algunos de los eventos más destacados incluyen:
- Fiesta de Santa María: Se celebra cada 15 de agosto, con una misa solemne en la que se honra a la patrona de la ermita.
- Procesiones y Romerías: Durante el año, se realizan diversas procesiones que recorren el entorno montañoso, llenas de fervor y devoción popular.
Valor Patrimonial
La ermita de Ventaniella posee un gran valor cultural y patrimonial para la región. Es un símbolo de la identidad local y un reflejo de las tradiciones asturianas.
- Catalogación: Está incluida en el Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias, lo que garantiza su protección y conservación.
- Protección: Dada su relevancia histórica y artística, cuenta con un nivel de protección alto para preservar tanto su arquitectura como su entorno natural.
La Ermita de Ventaniella es un referente de la espiritualidad y la tradición asturiana, siendo un lugar de gran interés cultural para quienes visitan la región.