Acceso directo
Datos
Patrimonio religioso en el municipio de Ribadedeva, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.
Ubicado en el municipio de Ribadedeva, en la región de Asturias, el Monasterio de Santa María de Tina es uno de los principales exponentes de la arquitectura monacal en el norte de España. Su historia y belleza lo convierten en un importante punto de interés cultural y turístico.
Historia y arquitectura
El monasterio tiene sus orígenes en el siglo IX, cuando fue fundado como una comunidad religiosa. A lo largo de los siglos, ha sido objeto de numerosas reformas. En sus primeros tiempos, se construyó en un estilo románico, pero con el paso de los años, los cambios en la estructura del monasterio reflejan una evolución hacia otros estilos arquitectónicos.
- Estilo predominante: Predomina el románico en su edificación original, aunque también pueden apreciarse influencias góticas y renacentistas en las reformas posteriores.
- Restauraciones: Ha sufrido varias intervenciones, la más reciente en el siglo XX, que ha permitido su conservación y puesta en valor.
Características destacadas
En el interior del monasterio, se pueden observar una serie de elementos que destacan por su valor artístico y espiritual.
- Retablos: Los retablos del monasterio son una muestra de la rica tradición artística asturiana. Sobresale el retablo mayor, que alberga una imagen de la Virgen María.
- Imágenes religiosas: Se conservan varias imágenes de santos y vírgenes, algunas de ellas de gran valor histórico.
- Leyendas y tradiciones: El monasterio está asociado a leyendas populares de la región. Una de las más conocidas es la de la «Cruz de Tina», que se cree tiene poderes milagrosos.
Entorno geográfico
El monasterio se encuentra en un entorno natural privilegiado, en las proximidades de la costa asturiana.
- Paisaje: El paisaje que rodea el monasterio es de gran belleza, con verdes praderas y montañas que se combinan con el suave clima oceánico de la zona.
- Accesos: Es fácilmente accesible desde el centro de Colombres, donde se puede llegar en coche por carreteras locales.
- Actividades cercanas: El área ofrece diversas actividades al aire libre, como senderismo, visitas a playas cercanas y recorridos por el Parque Natural de los Picos de Europa.
Eventos relevantes
El monasterio sigue siendo un centro de actividad religiosa en la región, con diversas celebraciones a lo largo del año.
- Festividades religiosas: Una de las festividades más importantes es la Fiesta de Santa María, que se celebra en su honor. Durante esta festividad, se realizan misas solemnes y procesiones.
- Tradiciones locales: En el contexto de las festividades, se lleva a cabo una tradicional romería en la que los feligreses se dirigen al monasterio para rendir homenaje a la Virgen.
Valor patrimonial
El Monasterio de Santa María de Tina posee un gran valor cultural y es considerado un patrimonio importante dentro de la historia de Asturias.
- Catalogación: Está declarado Bien de Interés Cultural (BIC), lo que lo otorga una protección legal frente a posibles alteraciones o desapariciones.
- Importancia cultural: Además de su relevancia religiosa, el monasterio es un testimonio vivo de la evolución arquitectónica y de las tradiciones espirituales de la región.