Iglesia de San Lorenzo de Noriega

Patrimonio religioso
Población: Noriega

Acceso directo

Cómo llegar

Datos

Patrimonio religioso en el municipio de Ribadedeva, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.

La Iglesia de San Lorenzo de Noriega se encuentra en el pintoresco municipio de Noriega, en el concejo de Ribadedeva, Asturias. Esta iglesia ha sido testigo de siglos de historia, reflejando tanto el contexto religioso como cultural de la región.

Historia y arquitectura

La iglesia fue fundada en la Edad Media, aunque la estructura actual data de siglos posteriores. Su estilo predominante es el románico, con elementos que revelan influencias de épocas posteriores, especialmente el gótico.

A lo largo de los años, la iglesia ha sido objeto de varias reformas y restauraciones. Estas intervenciones han permitido que se conserven muchos de sus elementos originales, al mismo tiempo que se incorporaron detalles arquitectónicos modernos.

  • Estructura: La nave principal es de una sola planta con ábside semicircular.
  • Paredes: Las paredes están construidas con piedra local, típica de la arquitectura asturiana.
  • Techo: El techo de madera muestra una estructura de gran belleza, restaurada en los últimos siglos.

Características destacadas

El interior de la iglesia destaca por su sencillez y sobriedad, características propias de la arquitectura religiosa medieval.

  • Retablos: El altar mayor está presidido por un retablo barroco, que resalta por su detallada ornamentación.
  • Imágenes religiosas: Entre las imágenes que decoran el templo se encuentran varias de gran devoción popular, como la Virgen de los Remedios y San Lorenzo, patrón de la iglesia.
  • Leyendas: Existen diversas leyendas locales vinculadas al lugar, algunas de las cuales hablan de milagros y curaciones atribuidas a la intercesión de la Virgen.

Entorno geográfico

La iglesia se ubica en un entorno natural privilegiado.

  • Paisaje: El paisaje que rodea Noriega está marcado por montañas y verdes praderas, ofreciendo vistas espectaculares sobre el mar Cantábrico.
  • Accesos: Se puede llegar fácilmente a través de la carretera AS-115, que conecta Ribadedeva con otros puntos de interés en la región.
  • Actividades cercanas: En sus alrededores, los visitantes pueden disfrutar de actividades como senderismo, excursiones por la costa y visitas a otros monumentos históricos del concejo.

Eventos relevantes

La iglesia es el centro de diversas festividades religiosas que atraen a numerosos fieles y turistas.

  • Fiesta de San Lorenzo: Se celebra el 10 de agosto, en honor al patrón de la iglesia, con una misa solemne y diversas actividades culturales.
  • Procesiones: En la fiesta de San Lorenzo, se realizan procesiones que recorren las principales calles del pueblo, acompañadas de música y danzas tradicionales.

Valor patrimonial

La Iglesia de San Lorenzo de Noriega posee un notable valor patrimonial.

  • Catalogación: Está incluida en el Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias debido a su relevancia histórica y arquitectónica.
  • Protección: La iglesia goza de una protección legal que garantiza su conservación para las futuras generaciones.

En resumen, la Iglesia de San Lorenzo de Noriega es un testimonio invaluable de la historia y la cultura asturiana. Su arquitectura, su entorno natural y sus tradiciones la convierten en un lugar de gran interés para los visitantes.


Comarcas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira