Ermita de San Roque de Andinas

Patrimonio religioso
Población: Andinas

Acceso directo

Cómo llegar

Datos

Patrimonio religioso en el municipio de Ribadedeva, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.

La Ermita de San Roque de Andinas se encuentra en la localidad de Andinas, dentro del municipio de San Juan de Parres, en el concejo de Ribadedeva, en Asturias, al norte de España. Este pequeño y antiguo edificio es un valioso testimonio de la historia y la cultura de la región.

Historia y arquitectura

  • La ermita data de siglos XVI o XVII, aunque se ha documentado su existencia desde tiempos medievales.
  • Su arquitectura sigue un estilo típico de las ermitas rurales asturianas, con una estructura sencilla, de planta rectangular.
  • La ermita ha sufrido varias reformas a lo largo del tiempo. La más significativa tuvo lugar en el siglo XVIII, cuando se modificó su techo y se enriquecieron sus decoraciones interiores.
  • Su fachada es de piedra y mantiene una estética modesta pero elegante, con una pequeña torre campanario que sobresale en su parte superior.

Características destacadas

  • En el interior de la ermita se pueden encontrar retablos barrocos, que muestran un marcado estilo tradicional asturiano.
  • La imagen de San Roque, patrón de la ermita, es uno de los elementos más importantes. La figura del santo es venerada por los habitantes locales.
  • Tradiciones: En torno a la ermita han surgido numerosas leyendas, especialmente relacionadas con la protección de los enfermos y los peregrinos. Se cree que San Roque posee la capacidad de curar enfermedades, lo que ha dado lugar a procesiones y actos de fe.

Entorno geográfico

  • La ermita se sitúa en una zona de gran belleza natural. El paisaje está dominado por montañas, bosques y praderas típicas del norte de España.
  • El acceso a la ermita es sencillo, mediante carreteras locales desde la villa de San Juan. La ermita se encuentra a pocos minutos en coche de la costa, lo que permite disfrutar de un entorno rural con vistas al mar Cantábrico.
  • Actividades cercanas: El entorno invita a realizar rutas de senderismo, disfrutar de la naturaleza y visitar otros puntos de interés cercanos, como las playas de Ribadedeva y la famosa Cueva de la Peña.

Eventos relevantes

  • Uno de los eventos más importantes relacionados con la ermita es la fiesta en honor a San Roque, que se celebra cada 16 de agosto. Esta festividad es de gran relevancia para los habitantes de Andinas y otras localidades cercanas.
  • Durante esta fiesta, se realizan procesiones, misas y actividades populares que atraen tanto a los vecinos como a los turistas.

Valor patrimonial

  • La ermita es un bien de gran valor cultural para la región, al ser un símbolo de la devoción popular y la arquitectura religiosa asturiana.
  • Aunque no figura como monumento nacional, es parte del patrimonio local de Ribadedeva, protegida por las leyes de conservación del patrimonio cultural.
  • Su entorno natural también tiene un valor añadido, ya que se mantiene prácticamente intacto, lo que refuerza su atractivo tanto histórico como turístico.

La Ermita de San Roque de Andinas es un claro ejemplo de la riqueza cultural, religiosa y paisajística de Asturias, representando la devoción local y el respeto por las tradiciones.


Comarcas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira