Acceso directo
Datos
Patrimonio religioso en el municipio de Ribadedeva, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.
Historia y arquitectura
La Capilla del Cristo del Bao tiene una rica historia que se remonta al siglo XVII. Fue construida por iniciativa de la familia de los Güemes, como un lugar de culto privado. A lo largo de los siglos, ha experimentado varias reformas, siendo la más importante a finales del siglo XIX, cuando se realizaron restauraciones para preservar su estructura original.
- Estilo arquitectónico: La capilla presenta un estilo barroco que combina elementos de la tradición asturiana con influencias de la arquitectura religiosa del momento.
- Restauraciones: Las intervenciones más recientes han buscado conservar la esencia histórica, manteniendo el aspecto rústico y solemne del lugar.
Características destacadas
En su interior, la capilla alberga valiosas obras religiosas que la hacen un lugar de gran devoción.
- Retablos: Destacan por su detallado trabajo en madera, pintados con dorados y colores intensos.
- Imágenes religiosas: La figura principal es el Cristo del Bao, una escultura que ha sido objeto de múltiples milagros, según las creencias locales.
- Leyendas y tradiciones: Se cuentan numerosas historias sobre la protección divina otorgada por la imagen del Cristo. Los vecinos aseguran que esta imagen tiene poderes curativos y la invocan en momentos de enfermedad o adversidad.
Entorno geográfico
La capilla se encuentra en un entorno privilegiado, rodeada por el verde paisaje asturiano, ofreciendo una vista panorámica de las montañas y el mar Cantábrico.
- Paisaje: La ubicación es espectacular, con frondosos bosques y campos que rodean el edificio.
- Accesos: Se puede llegar fácilmente desde la carretera que conecta Colombres con Ribadedeva. El acceso es cómodo y bien señalizado.
- Actividades cercanas: En las inmediaciones, los visitantes pueden disfrutar de rutas de senderismo, paseos por la costa y visitas a otros puntos de interés cultural, como el Archivo de Indianos.
Eventos relevantes
A lo largo del año, la capilla se convierte en el centro de diversas festividades religiosas.
- Fiesta del Cristo del Bao: Se celebra el 14 de septiembre, donde se realiza una misa solemne y una procesión en honor a la imagen. Esta festividad atrae a fieles y turistas.
- Semana Santa: Durante este periodo, la capilla se llena de devotos que participan en las ceremonias litúrgicas, destacando las representaciones de la Pasión.
Valor patrimonial
La Capilla del Cristo del Bao tiene un destacado valor cultural y religioso. Es un claro ejemplo del patrimonio histórico de Asturias.
- Importancia cultural: La capilla es un símbolo de la religiosidad popular asturiana, manteniendo viva una tradición centenaria.
- Catalogación: Está incluida en el inventario de bienes culturales de Asturias, lo que garantiza su protección.
- Protección: Su valor ha sido reconocido por las autoridades, asegurando que su conservación sea una prioridad para el patrimonio regional.