Capilla de Santa Eufemia

Patrimonio religioso
Población: Ardines

Acceso directo

Cómo llegar

Datos

Patrimonio religioso en el municipio de Ribadesella, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.

La Capilla de Santa Eufemia está ubicada en la localidad de Ardines, dentro de la parroquia de Ucio, en el municipio de Ribadesella, en la región de Asturias. Este templo se ha consolidado como un lugar de gran relevancia histórica, cultural y religiosa en la zona.

Historia y arquitectura

La capilla tiene su origen en el siglo XVI, aunque su construcción se ha desarrollado a lo largo de los siglos. En su estructura predomina el estilo románico y gótico, con detalles que reflejan la transición entre ambos estilos.

Durante los siglos posteriores, el edificio ha sido objeto de varias reformas y restauraciones, especialmente en el siglo XIX, lo que ha permitido su conservación y adaptación a los cambios litúrgicos y sociales. Las intervenciones más recientes han procurado mantener su carácter histórico, respetando el diseño original y los materiales autóctonos.

Características destacadas

Uno de los elementos más sobresalientes de la capilla es su retablo mayor, que alberga una imagen de la Santa Eufemia, patrona de la capilla. Esta obra está acompañada por varios retablos laterales que presentan escenas religiosas de gran valor artístico.

En su interior también se pueden encontrar diversas imágenes de santos, entre ellas las de San Sebastián y Santa Bárbara, las cuales muestran la riqueza iconográfica del templo.

La capilla está vinculada a varias leyendas locales, que refieren milagros asociados a la figura de Santa Eufemia, generando un fuerte lazo con la comunidad. En este sentido, las tradiciones orales y los relatos populares contribuyen a la mitología del lugar.

Entorno geográfico

El entorno natural que rodea la capilla es un paisaje montañoso de gran belleza. Situada entre valles y colinas, se disfruta de una panorámica impresionante de los picos de Europa y del cercano mar Cantábrico.

Los accesos a la capilla son sencillos, aunque las últimas porciones de camino se transitan a pie o en vehículo de tracción 4x4. Esto le da un toque de aislamiento que la convierte en un lugar de paz y tranquilidad.

En los alrededores, se pueden practicar actividades como senderismo, excursiones en bicicleta y visitas turísticas a los hermosos paisajes de la costa asturiana.

Eventos relevantes

Cada año, la capilla celebra la fiesta de Santa Eufemia el 16 de septiembre. Esta festividad atrae a numerosos fieles y devotos, quienes participan en misas, procesiones y diversos actos religiosos en honor a la santa.

Además, la capilla acoge otras celebraciones litúrgicas, tanto locales como de ámbito más general, siendo un centro de espiritualidad y devoción para la comunidad.

Valor patrimonial

La Capilla de Santa Eufemia posee un gran valor patrimonial. Su catalogación dentro del patrimonio histórico asturiano la sitúa como un referente cultural en la región.

A lo largo de los años, ha sido objeto de proyectos de protección y conservación, con el fin de preservar su valor histórico, artístico y religioso. Esta protección asegura que tanto su arquitectura como su contenido artístico sean accesibles para futuras generaciones.

La Capilla de Santa Eufemia no solo es un importante lugar de culto, sino también un testimonio de la rica historia y tradición de la región de Asturias.


Comarcas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira