Capilla de Santa Ana

Patrimonio religioso
Población: Ribadesella

Acceso directo

Cómo llegar

Datos

Patrimonio religioso en el municipio de Ribadesella, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.

La Capilla de Santa Ana se encuentra en el municipio de Ribadesella, en el principado de Asturias. Esta pequeña edificación, de gran valor histórico y cultural, ha sido testigo de siglos de historia local y religiosa.

Historia y arquitectura

  • La capilla data del siglo XVIII. Se construyó en un contexto de expansión de la devoción popular hacia la Virgen Santa Ana.
  • Su estilo predominante es el barroco, con elementos arquitectónicos característicos de la época, como curvas suaves y detalles ornamentales.
  • Ha sufrido varias reformas y restauraciones a lo largo del tiempo. La más significativa ocurrió en el siglo XX, cuando se consolidaron su estructura y decoración interior.
  • La fachada presenta un diseño sencillo, con una gran puerta de madera y una pequeña espadaña en su parte superior.

Características destacadas

  • En su interior se conservan varios retablos barrocos, de gran valor artístico. El retablo principal está dedicado a Santa Ana, madre de la Virgen María.
  • Destacan también las imágenes religiosas, como la de la Virgen del Rosario y San Antonio de Padua. Estas esculturas han sido veneradas por generaciones de fieles.
  • Existe una leyenda local que vincula la capilla con la protección de los marineros. Se dice que los pescadores de la zona solían invocar a Santa Ana antes de partir al mar.
  • Además, la capilla es conocida por su tradición de rezos colectivos durante las festividades de la Virgen.

Entorno geográfico

  • La capilla está situada en una zona privilegiada, cerca de la costa asturiana. El paisaje que la rodea es montañoso, con vistas al mar Cantábrico.
  • Acceder a la capilla es relativamente sencillo. Desde el centro de Ribadesella, se puede llegar a pie o en coche, siguiendo caminos señalizados.
  • En sus cercanías, los visitantes pueden disfrutar de diversas actividades, como senderismo y visitas turísticas al puerto de Ribadesella y a las playas cercanas.

Eventos relevantes

  • La festividad más importante es la Fiesta de Santa Ana, celebrada el 26 de julio. En esta fecha, se realizan misas, procesiones y diversas celebraciones en honor a la santa.
  • Durante la festividad, los habitantes de Ribadesella se visten con trajes típicos y participan en una romería que culmina en la capilla.

Valor patrimonial

  • La Capilla de Santa Ana tiene un alto valor cultural y religioso. No solo es un referente de la arquitectura barroca asturiana, sino también un lugar de gran significancia espiritual para los habitantes de Ribadesella.
  • Está catalogada como Bien de Interés Cultural (BIC), lo que garantiza su protección y conservación.
  • Además, su entorno natural y su importancia en la historia local le otorgan una relevancia significativa dentro del patrimonio de Asturias.

La Capilla de Santa Ana es, sin duda, un tesoro arquitectónico y cultural que merece ser preservado y valorado por futuras generaciones.


Comarcas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira