Acceso directo
Datos
Patrimonio religioso en el municipio de Ribadesella, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.
Historia y arquitectura
La Capilla de San Pedro de La Llama se remonta a tiempos medievales. Su construcción original data del siglo XIII. Se encuentra en un entorno rural, lejos del bullicio de las grandes ciudades.
El edificio sigue un estilo románico. Su estructura es sobria, pero elegante. A lo largo de los siglos, ha sufrido diversas reformas. A pesar de estas intervenciones, se conserva la esencia medieval.
Entre las restauraciones más destacadas se encuentra la realizada en el siglo XVIII, que modificó algunos detalles en el interior, pero respetó la fachada original.
Características destacadas
- Retablo principal: El retablo de la capilla es una obra de gran valor artístico.
- Imágenes religiosas: En su interior se encuentran varias imágenes de santos, destacando San Pedro, titular de la capilla.
- Tradiciones: La capilla es un lugar de culto y devoción popular, especialmente durante las festividades de San Pedro.
- Leyendas locales: Existen varias leyendas en torno a la capilla. Una de ellas menciona que San Pedro apareció a un pescador en las cercanías, guiándolo hacia el lugar.
Entorno geográfico
El paisaje que rodea la capilla es típicamente asturiano. Se caracteriza por sus montañas y paisajes verdes. A pocos kilómetros se encuentra la costa, con hermosas playas.
- Accesos: Se puede llegar a la capilla por carretera. Desde Ribadesella, se toma la vía hacia Leces y, posteriormente, se sigue el camino que lleva hasta la capilla.
- Actividades cercanas: La zona ofrece múltiples actividades al aire libre, como el senderismo y la observación de la naturaleza. La playa más cercana es la de Santa Marina.
Eventos relevantes
- Festividad de San Pedro: Esta festividad se celebra el 29 de junio. Es el evento más importante para la capilla. Los vecinos de la zona se agrupan en torno a la capilla para rendir homenaje a San Pedro.
- Misas y procesiones: A lo largo del año, la capilla acoge varias misas, especialmente en los días de Semana Santa y Navidad.
Valor patrimonial
La Capilla de San Pedro de La Llama tiene un gran valor cultural y religioso. Es un testimonio de la historia y la devoción de la región.
- Catalogación: Está protegida como Bien de Interés Cultural (BIC), lo que garantiza su conservación.
- Importancia cultural: Es un punto de referencia para los habitantes de la región y para los turistas interesados en la historia y la arquitectura medieval.
La capilla sigue siendo un símbolo de la identidad local y un lugar de encuentro espiritual para la comunidad.