Acceso directo
Datos
Patrimonio religioso en el municipio de Ribadesella, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.
La Capilla de San Ildefonso y Virgen de la Paz se encuentra en Torre, una pequeña localidad perteneciente a Leces, dentro del municipio de Ribadesella, en el norte de España, concretamente en la región de Asturias.
Historia y arquitectura
- La capilla tiene un origen histórico que remonta a tiempos medievales, aunque no se sabe con certeza la fecha exacta de su fundación.
- La arquitectura de la capilla muestra influencias del estilo barroco, con detalles ornamentales que dan cuenta de las transformaciones que sufrió durante los siglos XVIII y XIX.
- A lo largo de los años, la capilla ha sido objeto de reformas para mantener su estructura y adaptarse a los cambios en las necesidades litúrgicas de la comunidad.
- Durante el siglo XIX, se llevaron a cabo varias restauraciones que le permitieron conservar su estado y seguir siendo un lugar de culto.
Características destacadas
- El retablo mayor es uno de los elementos más destacados. Su estilo barroco se caracteriza por el uso de madera dorada y una serie de esculturas religiosas que lo adornan.
- Entre las imágenes religiosas, resalta la figura de la Virgen de la Paz, cuya devoción ha sido un pilar en la vida de la comunidad local.
- Existen leyendas populares que afirman que la capilla fue originalmente erigida como un lugar de protección para los navegantes que pasaban por la costa asturiana.
- Las tradiciones locales incluyen procesiones y oraciones colectivas que se realizan en honor a la Virgen y a San Ildefonso.
Entorno geográfico
- La capilla está rodeada de un paisaje cautivador que incluye montañas y vistas al mar Cantábrico. El entorno natural es un claro reflejo del carácter tranquilo y espiritual del lugar.
- El acceso es relativamente sencillo, con carreteras locales que conectan Torre con el resto de Ribadesella. Los visitantes pueden disfrutar de un recorrido pintoresco mientras se dirigen a la capilla.
- Cerca de la capilla, los visitantes pueden disfrutar de varias actividades al aire libre, como el senderismo y la observación de la naturaleza. Además, la costa asturiana ofrece hermosas playas.
Eventos relevantes
- Uno de los momentos más importantes en la capilla es la festividad de la Virgen de la Paz, celebrada anualmente el 24 de enero. Esta fiesta incluye una misa solemne y una procesión en honor a la Virgen.
- La festividad de San Ildefonso también es relevante en el calendario local, celebrándose con diversas actividades religiosas y culturales.
Valor patrimonial
- La Capilla de San Ildefonso y Virgen de la Paz posee un gran valor cultural. Es un ejemplo significativo de la devoción religiosa y las tradiciones arquitectónicas de la región.
- Está catalogada como un bien de interés cultural, lo que garantiza su conservación y protege su singularidad frente a posibles modificaciones.
- Su importancia trasciende lo local, ya que representa una parte esencial de la identidad histórica y religiosa de Ribadesella y de Asturias.
La capilla, por tanto, no solo es un lugar de culto, sino también un importante vestigio cultural y patrimonial, lleno de historia y tradición.