Acceso directo
Datos
Patrimonio religioso en el municipio de Ribadesella, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.
Historia y arquitectura
La Capilla de la Magdalena se sitúa en un entorno natural de la localidad de Vega, en el municipio de Ribadesella, Asturias. Esta edificación religiosa data del siglo XVII.
Su construcción está vinculada a la devoción popular a Santa María Magdalena. Fue levantada por la voluntad de los habitantes locales, que buscaban un espacio sagrado para la oración y la protección.
En términos arquitectónicos, la capilla presenta un estilo barroco. Su fachada sencilla y elegante se complementa con un interior de diseño austero, propio de las construcciones rurales de la época.
A lo largo de los siglos, la capilla ha sido objeto de diversas restauraciones. Estas reformas han preservado su estructura original, sin alterar su esencia.
Características destacadas
La Capilla de la Magdalena alberga una serie de elementos artísticos de gran valor:
- Retablo mayor: Con una estructura de madera tallada, es una de las piezas más importantes del interior.
- Imágenes religiosas: Destacan las figuras de Santa María Magdalena y otros santos, de estilo barroco.
- Pinturas murales: Decoran el techo y las paredes, con escenas religiosas que relatan la vida de Santa María Magdalena.
- Leyendas locales: Se habla de apariciones y milagros atribuidos a la santa, lo que ha consolidado la devoción popular en la región.
Entorno geográfico
El entorno natural de la capilla es espectacular. Está rodeada de montañas verdes, que forman un paisaje típicamente asturiano.
El acceso a la capilla es fácil desde el pueblo de Vega, a través de caminos rurales bien conservados. La proximidad a Ribadesella permite disfrutar de un recorrido pintoresco por la costa y el interior de la región.
Las actividades cercanas incluyen:
- Senderismo en la sierra de la Magdalena.
- Paseos por la costa, donde se pueden observar las formaciones geológicas y la vegetación autóctona.
- Visitas a la playa de Vega, conocida por su belleza.
Eventos relevantes
La Capilla de la Magdalena es un centro de devoción, especialmente en fechas señaladas:
- Fiesta de Santa María Magdalena: Se celebra el 22 de julio. Es un evento que congrega a los fieles en torno a la capilla, con misas, procesiones y actos litúrgicos.
- Misas dominicales: A lo largo del año, la capilla sigue siendo un lugar activo para la comunidad, con celebraciones regulares.
Valor patrimonial
La Capilla de la Magdalena posee un gran valor cultural y patrimonial. Es un ejemplo representativo de la arquitectura religiosa rural asturiana del Barroco.
La capilla está catalogada como bien de interés cultural, lo que garantiza su preservación y protección. Además, su importancia en la historia local y en la tradición religiosa de la región refuerza su relevancia como patrimonio.
Su conservación permite no solo la preservación de la arquitectura, sino también la de las tradiciones religiosas asociadas.