Teléfonos
Acceso directo
Datos
Patrimonio religioso en el municipio de Cabrales, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.
La Iglesia de Santa Eulalia de Puertas se encuentra en el municipio de Cabrales, en la región de Asturias. Su historia y su arquitectura son testigos de la rica tradición religiosa y cultural de la zona. Esta iglesia es un referente dentro del patrimonio local.
Historia y arquitectura
La iglesia data de la época medieval, aunque ha sufrido diversas reformas a lo largo de los siglos. Su construcción inicial es de estilo románico, adaptado con elementos góticos en sus partes posteriores.
Las modificaciones más destacadas se realizaron durante los siglos XVIII y XIX, con la inclusión de elementos barrocos y la restauración de la estructura original.
Hoy en día, se pueden apreciar detalles arquitectónicos que muestran la evolución de diferentes estilos a lo largo del tiempo, reflejando el sentir religioso y las necesidades de la comunidad en cada época.
Características destacadas
- El retablo mayor es una de las piezas más importantes. Su tamaño y la calidad de su trabajo lo convierten en un referente de la escultura religiosa asturiana.
- Imágenes religiosas: destacan las esculturas de Santa Eulalia, la patrona de la iglesia, y de otros santos. Estas imágenes son objeto de devoción por parte de los feligreses y visitantes.
- Leyendas y tradiciones: en el entorno de la iglesia circulan varias historias sobre la vida de Santa Eulalia y los milagros que se le atribuyen. Estas narraciones se han transmitido oralmente durante generaciones.
Entorno geográfico
La iglesia se encuentra en un paisaje montañoso de Cabrales, caracterizado por sus verdes praderas y altas montañas que forman parte de los Picos de Europa.
El acceso es posible a través de una red de carreteras secundarias, lo que otorga al lugar un carácter apartado y tranquilo, ideal para quienes buscan la paz espiritual.
- En las cercanías, se pueden realizar actividades como el senderismo, la escalada y la observación de la naturaleza.
- La zona es conocida por la cultura del queso de Cabrales, lo que añade un atractivo gastronómico a la visita.
Eventos relevantes
Uno de los eventos más importantes es la festividad de Santa Eulalia, celebrada en su honor cada 13 de diciembre.
- Durante esta festividad, la iglesia es escenario de misa solemne y procesiones.
- Es una ocasión de gran fervor religioso y celebración comunitaria, que atrae tanto a locales como a visitantes.
Valor patrimonial
La Iglesia de Santa Eulalia de Puertas es un bien de gran valor cultural y patrimonial.
- Ha sido catalogada dentro del inventario de patrimonio histórico-artístico de Asturias debido a su importancia histórica y arquitectónica.
- Se encuentra en un nivel de protección que busca preservar tanto su estructura como sus elementos artísticos.
La iglesia no solo tiene valor religioso, sino que también es un testimonio de la historia de Cabrales y de la influencia de la religión en la formación cultural de la región.