Teléfonos
Acceso directo
Datos
Patrimonio religioso en el municipio de Cabrales, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.
La Iglesia de San Pablo de Las Arenas se encuentra en el pintoresco municipio de Cabrales, en el norte de Asturias, específicamente en la localidad de Arangas, cerca de Las Arenas. Su ubicación, en pleno corazón de los Picos de Europa, le otorga un carácter único que resalta tanto en su historia como en su arquitectura.
Historia y arquitectura
La iglesia tiene un origen medieval, aunque su estructura actual es resultado de diversas reformas a lo largo de los siglos.
- Construcción original: De estilo románico, data del siglo XIII.
- Estilo predominante: A lo largo del tiempo, ha sufrido adaptaciones y ampliaciones, manteniendo elementos de estilo gótico en su nave y barroco en sus detalles decorativos.
- Restauraciones: A finales del siglo XIX y principios del XX, se realizaron trabajos de restauración para preservar su estructura.
Su arquitectura, sencilla pero robusta, refleja la funcionalidad y la serenidad propias de las iglesias rurales asturianas.
Características destacadas
La iglesia es rica en detalles que subrayan su importancia religiosa y cultural.
- Retablos: El retablo principal está dedicado a San Pablo, patrón de la iglesia, y destaca por su detalle en la talla y el color.
- Imágenes religiosas: Las imágenes de la Virgen María y otros santos tienen una gran devoción entre los fieles locales.
- Leyendas y tradiciones: En la comunidad, se cuenta que San Pablo tiene el poder de proteger a los agricultores de las tormentas. Esta tradición se mantiene viva en diversas festividades.
Entorno geográfico
El entorno de la iglesia es un lugar privilegiado. Está rodeada de montañas, prados verdes y pequeños bosques.
- Paisaje: El paisaje de los Picos de Europa ofrece vistas impresionantes, siendo un punto ideal para los amantes de la naturaleza.
- Accesos: El acceso a la iglesia es fácil desde Las Arenas, por una carretera secundaria que atraviesa el valle.
- Actividades cercanas: Los visitantes pueden disfrutar de rutas de senderismo, rutas de montaña y actividades como el escalado y el turismo rural.
Eventos relevantes
La iglesia es el centro de varias celebraciones religiosas importantes.
- Fiestas religiosas: La festividad de San Pablo, celebrada en junio, es uno de los eventos más importantes. Durante estos días, se realizan misas y procesiones que reúnen a la comunidad.
- Otras celebraciones: Durante el ciclo litúrgico, se celebran misas especiales, especialmente en Semana Santa y Navidad, lo que mantiene viva la devoción local.
Valor patrimonial
La iglesia de San Pablo de Las Arenas posee un alto valor patrimonial, tanto histórico como cultural.
- Importancia cultural: La iglesia es un símbolo de la identidad religiosa y cultural de la región.
- Catalogación y protección: Está catalogada como Bien de Interés Cultural (BIC), lo que garantiza su conservación y protección legal.
Este monumento es un testimonio de la evolución arquitectónica y religiosa de Asturias, y sigue siendo un referente para la comunidad local.