Iglesia de San Miguel de Asiegu

Patrimonio religioso
Población: Asiego

Teléfonos

985 846 484985 845 021

Acceso directo

Cómo llegar

Datos

Patrimonio religioso en el municipio de Cabrales, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.

La Iglesia de San Miguel de Asiegu se sitúa en la parroquia de Asiego, dentro del municipio de Cabrales, en el norte de Asturias.

Su origen se remonta a la Edad Media, aunque ha experimentado diversas reformas a lo largo de los siglos. La iglesia fue inicialmente una pequeña ermita rural, construida en un estilo románico que se ha ido transformando con el paso del tiempo.

En los siglos posteriores, se incorporaron elementos de estilo barroco, evidentes en el retablo mayor y en algunos detalles ornamentales.

La última restauración significativa tuvo lugar en el siglo XX, cuando se reforzó la estructura y se conservaron las características más emblemáticas de su diseño original.

Características destacadas

La iglesia alberga una serie de elementos artísticos de gran valor. Entre ellos destacan:

  • Un imponente retablo mayor en estilo barroco, que domina el altar mayor.
  • Varias imágenes religiosas de gran devoción popular, especialmente la figura de San Miguel, que da nombre al templo.
  • En su interior se pueden observar pinturas murales de escenas religiosas, muy representativas del arte asturiano de la época.
  • En la tradición local, se dice que la iglesia guarda una leyenda relacionada con la aparición de San Miguel a un ermitaño, lo cual le dio carácter de santuario.

Entorno geográfico

La iglesia se encuentra en una zona de alta montaña, rodeada por el paisaje verde característico de los Picos de Europa.

Su ubicación ofrece unas vistas excepcionales del valle de Cabrales, con verdes praderas y montañas que se alzan imponentes a su alrededor.

Los accesos a la iglesia son principalmente por carreteras rurales que conectan con Carreña y el resto del municipio.

En las cercanías, es posible disfrutar de actividades como el senderismo, el turismo rural y la gastronomía local, especialmente los famosos quesos de Cabrales.

Eventos relevantes

La iglesia es el centro de varias celebraciones religiosas que marcan el calendario local.

Una de las festividades más destacadas es la fiesta de San Miguel, celebrada cada 29 de septiembre, en la que se realiza una misa solemne y se organizan diversos eventos en honor al santo.

A lo largo del año, también se celebran otros actos litúrgicos, como bautizos, bodas y funerales, que dan continuidad a la vida espiritual de la comunidad.

Valor patrimonial

La Iglesia de San Miguel de Asiegu tiene un gran valor cultural y patrimonial.

Su arquitectura, sus retablos y sus elementos artísticos la convierten en un punto de interés para estudiosos del arte y la historia.

Está catalogada como un bien de interés cultural, lo que asegura su protección y conservación.

Su importancia también radica en su papel como símbolo de la devoción religiosa de la parroquia y de la comunidad de Cabrales.


Comarcas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira