Iglesia de San Martín de Bulnes

Patrimonio religioso
Población: Bulnes

Teléfonos

985 846 484985 845 021

Acceso directo

Cómo llegar

Datos

Patrimonio religioso en el municipio de Cabrales, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.

La Iglesia de San Martín de Bulnes se encuentra en el pequeño y pintoresco pueblo de Bulnes, en el concejo de Cabrales, en la región de Asturias, España. Este lugar es reconocido tanto por su belleza natural como por su patrimonio histórico y arquitectónico.

Historia y arquitectura

La iglesia fue construida en el siglo XVI. Su estilo arquitectónico se enmarca en el románico tardío, con influencias del gótico en algunos elementos.

  • La nave central es de planta rectangular y presenta un techo de madera que resalta por su estructura de vigas a la vista.
  • El pórtico de la iglesia destaca por su arco de medio punto, símbolo de la sencillez y la austeridad propias del estilo románico asturiano.
  • A lo largo de los siglos, la iglesia ha sido objeto de varias reformas, siendo la más significativa una en el siglo XIX que restauró parte de su estructura y elementos decorativos.

Características destacadas

La iglesia alberga diversos elementos artísticos de gran valor. Entre ellos se encuentran:

  • Retablo mayor: De estilo barroco, con intrincadas figuras y detalles dorados.
  • Imágenes religiosas: Destacan las de San Martín y Santa Bárbara, ambas muy veneradas por los habitantes de Bulnes.
  • Tradiciones: La iglesia está asociada a numerosas leyendas locales, como la creencia en la protección de los habitantes contra tormentas y desastres naturales a través de la intercesión de San Martín.

Entorno geográfico

La iglesia se encuentra en un entorno natural impresionante, rodeada de montañas que forman parte del Parque Nacional de los Picos de Europa. El paisaje es de gran belleza, con grandes praderas verdes, acantilados y senderos que invitan a la exploración.

  • Accesos: El acceso a Bulnes es posible a través de una senda de montaña, conocida por su dificultad, lo que convierte al pueblo en un destino ideal para los amantes del senderismo y la aventura.
  • Actividades cercanas: Los visitantes pueden disfrutar de rutas de montaña, como las que conducen hasta el Cares, uno de los desfiladeros más conocidos de Asturias, y realizar actividades como la escalada o el rafting en los ríos cercanos.

Eventos relevantes

La iglesia es el centro de diversas festividades religiosas que atraen a fieles y turistas:

  • Fiesta de San Martín (11 de noviembre): Celebración en honor a San Martín, patrón de la iglesia, con misas y procesiones que recorren las calles del pueblo.
  • Semana Santa: Se realizan diversas ceremonias litúrgicas, destacando las procesiones que evocan la tradición religiosa asturiana.

Valor patrimonial

La Iglesia de San Martín de Bulnes es un bien cultural de gran relevancia. Su valor no solo radica en su arquitectura, sino también en su significación histórica y tradicional para los habitantes de la región.

  • La iglesia está catalogada como monumento de interés histórico-artístico, lo que garantiza su protección y conservación.
  • La cultura religiosa que alberga, unida a su historia y su emplazamiento en un entorno único, le otorgan un alto valor patrimonial para Asturias.

La Iglesia de San Martín de Bulnes sigue siendo un símbolo de la fe y la historia de un pueblo que, a pesar de su aislamiento, ha preservado su legado cultural y religioso a lo largo de los siglos.


Comarcas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira