Iglesia de la Santa Cruz de Inguanzo

Patrimonio religioso
Población: Inguanzo

Teléfonos

985 846 484985 845 021

Acceso directo

Cómo llegar

Datos

Patrimonio religioso en el municipio de Cabrales, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.

La Iglesia de la Santa Cruz de Inguanzo se encuentra en el pequeño núcleo de Inguanzo, perteneciente a la parroquia de Berodia, en el concejo de Cabrales, Asturias. Esta iglesia, que data de tiempos medievales, refleja una rica tradición religiosa y cultural de la región.

Historia y arquitectura

  • La iglesia fue construida en el siglo XIII, en plena Edad Media.
  • Su estilo arquitectónico principal es románico, con detalles que muestran la evolución hacia el estilo gótico.
  • A lo largo de los siglos, ha sufrido varias reformas y restauraciones.
  • La última intervención importante tuvo lugar en el siglo XX, cuando se restauró el edificio para evitar su deterioro.

La iglesia tiene una estructura sencilla, con una nave única y un campanario que destaca por su elegancia. El uso de piedra local le da un carácter rústico y genuino.

Características destacadas

  • Uno de los elementos más relevantes es su retablo mayor, una pieza artística de gran valor.
  • La iglesia alberga varias imágenes religiosas de gran veneración. Entre ellas, se encuentra una imagen de la Santa Cruz, que da nombre al templo.
  • Leyendas locales mencionan que en esta iglesia se han producido milagros, lo que la ha convertido en un punto de referencia para los fieles de la región.
  • La iglesia está decorada con frescos y pinturas que muestran escenas bíblicas.

Entorno geográfico

Inguanzo está situado en un entorno natural privilegiado, rodeado de montañas y paisajes típicos de los Picos de Europa.

  • La iglesia se encuentra cerca de rutas de senderismo, lo que la convierte en un destino popular para los turistas y peregrinos.
  • Los accesos son adecuados, y se puede llegar por carretera desde Cabrales, lo que facilita la visita.
  • El paisaje de la zona está dominado por prados verdes, bosques de roble y vistas espectaculares de las montañas circundantes.

Eventos relevantes

  • La iglesia es el centro de las celebraciones de la festividad de la Santa Cruz, que se celebra anualmente.
  • Durante esta festividad, se realizan misas especiales y procesiones, que atraen tanto a locales como a visitantes.
  • La Semana Santa también es un evento de gran importancia, con rituales tradicionales que reflejan la profunda devoción religiosa de la comunidad.

Valor patrimonial

La Iglesia de la Santa Cruz es un bien de interés cultural (BIC), lo que subraya su importancia histórica y arquitectónica.

  • Su catalogación garantiza la protección y conservación del monumento.
  • Este reconocimiento también contribuye a preservar las tradiciones y la historia religiosa de la zona.
  • La iglesia es un punto de interés turístico y cultural, tanto para los habitantes de Cabrales como para los visitantes que se acercan a conocer su rica herencia.

En resumen, la Iglesia de la Santa Cruz de Inguanzo es un emblema de la historia y la cultura religiosa asturiana. Su arquitectura, sus tradiciones y su entorno la convierten en un lugar único para la reflexión, la espiritualidad y la admiración del patrimonio histórico.


Comarcas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira