Teléfonos
Acceso directo
Datos
Patrimonio religioso en el municipio de Cabrales, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.
Carreña, Cabrales, Asturias
La Iglesia de la Santa Cruz se encuentra en Carreña, una pequeña localidad del municipio de Cabrales, en el norte de España. Este edificio es un claro reflejo de la profunda tradición religiosa y cultural de la región asturiana.
Historia y arquitectura
La iglesia data del siglo XVI, siendo uno de los ejemplos más representativos del arte religioso asturiano. Su construcción refleja el estilo renacentista con elementos del gótico tardío, característico de la época. La iglesia se edificó en un momento de auge religioso en Asturias, lo que favoreció su desarrollo.
A lo largo de los siglos, ha sufrido varias reformas y restauraciones. Destacan las intervenciones de siglo XIX, cuando se consolidaron elementos estructurales y se añadieron detalles ornamentales. El campanario, de líneas sencillas y robustas, es uno de los aspectos más visibles de su arquitectura.
Características destacadas
Dentro del templo se encuentran diversos retablos que albergan imágenes religiosas de gran devoción para los fieles. Estas figuras son representaciones de santos locales y escenas bíblicas.
- El retablo mayor está dedicado a la Santa Cruz, en honor al nombre de la iglesia.
- Destacan también los frescos que decoran el interior, de gran valor artístico.
- Una de las leyendas más conocidas de la iglesia es la relacionada con un antiguo milagro en el que se asegura que la cruz de la iglesia curó a un enfermo del pueblo.
Entorno geográfico
El entorno de la Iglesia de la Santa Cruz es un reflejo de la naturaleza espectacular de Asturias.
- Carreña se encuentra a los pies de los Picos de Europa, lo que le confiere un paisaje de gran belleza natural.
- El acceso a la iglesia es fácil, ya que se encuentra bien conectada por carreteras locales que permiten el tránsito hacia otras zonas del concejo de Cabrales.
- En sus cercanías, los visitantes pueden disfrutar de diversas actividades, como senderismo, rutas en la naturaleza o la exploración de cuevas cercanas.
Eventos relevantes
La iglesia es un punto de referencia para la comunidad religiosa local.
- Uno de los eventos más importantes es la festividad de la Santa Cruz, celebrada cada 3 de mayo.
- Durante esta fecha, se realizan misas y procesiones en honor a la cruz, con una gran participación de los vecinos y visitantes.
- Además, se celebra la fiesta patronal dedicada a San Pedro, patrón de Cabrales, que incluye celebraciones litúrgicas y festivas.
Valor patrimonial
La Iglesia de la Santa Cruz tiene un gran valor cultural para la región de Asturias.
- Fue catalogada como un bien de interés cultural en la categoría de monumento.
- Su protección legal asegura que se mantengan sus elementos originales, preservando tanto su estructura como los elementos decorativos.
- Su relevancia no solo es religiosa, sino también histórica y artística, como testimonio de la evolución arquitectónica de Asturias.
La Iglesia de la Santa Cruz es un ejemplo de la riqueza cultural y religiosa de Cabrales. Su arquitectura renacentista, las leyendas que la rodean, y su entorno natural convierten este templo en un lugar de gran importancia tanto para los habitantes locales como para quienes visitan esta región asturiana.